El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, advirtió que las elecciones de 2026 podrían estar en riesgo si el Congreso no aprueba un presupuesto adicional de S/ 372 millones.
Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, señaló que los recursos asignados —S/ 390,51 millones— solo cubren el 51 % de las necesidades estimadas para organizar los comicios generales, regionales, municipales y de autoridades en centros poblados.
Burneo explicó que el incremento del número de partidos políticos y candidatos, sumado al retorno del esquema bicameral, generará una carga logística y tecnológica mucho mayor. Estimó que para el 2026 podrían presentarse más de 10.000 candidatos, lo que exige ampliar capacidades técnicas y operativas.
El titular del JNE advirtió que sin el presupuesto requerido no se podrá garantizar la transparencia, seguridad electoral, infraestructura tecnológica ni la confianza ciudadana. Alertó además que habría un déficit grave en logística, fiscalización, cobertura en zonas remotas y sistemas tecnológicos, lo que abriría brechas de desconfianza y cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso electoral.
Asimismo, subrayó la importancia de atender los comicios en centros poblados, ya que una inversión insuficiente en esas jurisdicciones podría generar una percepción de desigualdad en el derecho al voto. También recordó que está en marcha la modernización electoral, con proyectos como el voto digital y el fortalecimiento de la ciberseguridad, que corren peligro de paralizarse por falta de fondos.
Finalmente, Burneo sostuvo que un proceso electoral mal financiado podría considerarse incompleto o carente de transparencia, debilitando la credibilidad democrática e institucional del país.