25.8 C
Tarapoto
lunes, octubre 6, 2025

Derechos en disputa: Tensión entre Jeberos y Jeberillos por uso de territorio

Conflicto entre comunidad nativa y campesina podría escalar si autoridades no intervienen a tiempo

Un nuevo foco de conflicto territorial ha surgido entre pobladores de la comunidad nativa 7 de febrero (distrito de Jeberos) y la comunidad campesina Jeberillos (distrito de Yurimaguas), en la provincia de Alto Amazonas. El enfrentamiento, ocurrido el pasado 1 de octubre, pone en evidencia la falta de delimitación clara de tierras y la ausencia de una respuesta oportuna de las autoridades regionales y nacionales.

Disputa por el “sector Gallinero”

El conflicto se centra en el sector Gallinero, una zona ubicada en los límites entre ambos distritos. Los comuneros de Jeberillos han decidido establecer en esa área una Zona de Conservación Comunal, con el objetivo de proteger las fuentes de agua de la quebrada Zapote, que abastece al valle y se alimenta de pequeños afluentes del bosque.

Según explicó Lucero Guillen, coordinadora de la Pastoral de la Tierra, en sus redes sociales, esta iniciativa se enmarca en la zonificación establecida por el Gobierno Regional de Loreto en 2013. Guillen destacó además que, durante el proceso de categorización de Jeberillos, no se registró presencia ni oposición de otras comunidades en la zona.

La posición de la comunidad nativa

Por su parte, los representantes de la comunidad nativa 7 de febrero aseguran que el sector Gallinero forma parte de su territorio ancestral. Guerín Chota Lancha, autoridad local, relató que acudieron al lugar para realizar labores de limpieza en el camino hacia Yurimaguas tras recibir alertas de posibles invasiones por parte de migrantes.

“Estábamos trabajando cuando llegaron ronderos y autoridades de Jeberillos directamente a golpearnos, diciendo que nosotros éramos los invasores”, denunció el dirigente en medios locales de Yurimaguas.

Reacciones y falta de intervención oficial

En declaraciones también para un medio local de Yurimaguas, el alcalde de Jeberos, Jhaquer Ipushima, respaldó la versión de la comunidad nativa y reiteró que ese territorio pertenece al distrito de Jeberos.

Mientras tanto, la Pastoral de la Tierra recordó que, al igual que las comunidades nativas, las comunidades ribereñas también tienen derechos sobre el uso y conservación de sus territorios.  Jeberillos ya ha presentado un petitorio formal ante el Gobierno Regional para el reconocimiento del área de conservación.

A pesar de la gravedad del conflicto, ninguna autoridad regional se ha pronunciado hasta el momento. En paralelo, la comunidad shiwilu de Jeberos ha venido trabajando desde hace meses en la apertura de un camino hacia Jeberillos, utilizando palas, machetes y maquinaria, como parte de su objetivo de conectar con Yurimaguas.

Posibles consecuencias

La tensión entre ambas comunidades podría escalar en violencia si no se adoptan medidas oportunas para definir la titularidad de los territorios y garantizar la convivencia pacífica. Este caso revela la urgente necesidad de intervención institucional para prevenir conflictos mayores en zonas donde se superponen intereses territoriales, ambientales y ancestrales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS