Para los trabajadores del agua potable.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado de San Martín –SITAPASAM, acompañado de una delegación de dirigentes del referido gremio sindical, sostuvo una reunión de trabajo con la congresista Lucinda Vásquez Vela en la sede del Congreso de la República, dado a que desde hace varios años se viene postergando la puesta en vigencia de una nueva escala remunerativa para los trabajadores de las empresas de agua potable a nivel nacional como parte del sector saneamiento.
Durante la reunión, se abordó sobre la urgente necesidad de que el nuevo gobierno tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte aborde con responsabilidad y seriedad el tema de la nueva escala remunerativa de las EPS (Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento) a nivel nacional, ya que por más de veinte años no tienen una mejora remunerativa, a pesar de que los trabajadores del agua potable pertenecen a instituciones de primera línea ante cualquier situación de emergencia en el país y que como tal tienen el compromiso de asegurar la continuidad de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, tal como lo demostraron durante la pandemia del COVID.
La congresista Lucinda Vásquez Vela, se comprometió en solicitar información al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento además de plantear la necesidad de sostener reuniones técnicas con el nuevo ministro del sector y analizar esta problemática que por muchos años viene afectando a miles de trabajadores del agua potable y sus familias que aún no logran acceder a una justa mejora remunerativa.
Por su parte el secretario general del SITAPASAM, Ernesto Guillen, expresó su agradecimiento por la predisposición de la legisladora sanmartinense de recibir y atender la problemática de los trabajadores del agua, al tiempo de destacar su participación como una aliada estratégica de nuestro gremio sindical e interceda ante el nuevo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento y hacer realidad la nueva escala remunerativa, más aún si se tiene antecedentes de que en otros sectores como el Poder Judicial y los proyectos especiales ya cuentan con una nueva escala remunerativa.