Extraen ilegalmente piedra laja en predio que sería de notario Cisneros Olano, a orillas la laguna de Sauce

La municipalidad de Sauce debe aclarar ¿A quién pertenece el terreno? ¿La licencia de construcción, a qué nombre está registrada? ¿Los arbitrios, quién o qué empresa es la responsable?

Municipalidad y Frente de Defensa de Sauce piden sanción por atentado ambiental en zona de faja marginal. El caso en poder de la fiscalía.

Una grave denuncia ambiental remeció el distrito de Sauce, luego de descubrirse la extracción ilegal de más de 500 piezas de piedra laja en la faja marginal del río Sauce, dentro de un predio que, según los pobladores, pertenecería al notario Luis Enrique Cisneros Solano. La intervención fue realizada por la Municipalidad Distrital de Sauce, a través del área de Medio Ambiente, y ya se encuentra en manos de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La ingeniera Pamela Bravo Suárez, responsable del área de Medio Ambiente, informó que la constatación se realizó el jueves de la semana pasada, tras recibir alertas de extracción de material pétreo en la zona conocida como Tucuna. “Se constató la extracción de aproximadamente 500 piezas de piedra laja, material utilizado para muros y caminos”. El acta de inspección ya fue remitida al Fiscalía Especial de Medio Ambiente FEMA a cargo de la abogada Hilda Rita Ferrer Benites – en Moyobamba-.

Debiendo precisar que esta unidad del Ministerio Público de encargada de investigar y procesar delitos ambientales, comprendiendo dentro de sus funciones principales la investigación de actividades ilegales que dañan el medio ambiente, operativos, fiscalizaciones y la coordinación multisectorial en este caso como la Municipalidad Distrital de Sauce que ha hecho de su conocimiento las acciones desarrolladas adjuntando las pruebas y documentación para las acciones correspondientes.

Bravo Suárez señaló además que, de acuerdo con los testimonios de los vecinos, el terreno donde se realizó la extracción pertenecería al notario Enrique Cisneros Olano, aunque aclaró que la municipalidad aún no cuenta con información oficial sobre la titularidad del predio.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa de Sauce, Pedro García, manifestó su rechazo a este atentado contra el ecosistema. “Pedimos que se sancione con todo el peso de la ley, porque se está afectando un ecosistema frágil como la laguna Sauce, y lo más lamentable es que proviene de personas asentadas en sus orillas”, declaró.

García confirmó que fue la municipalidad la que intervino directamente en el lugar y derivó el informe a la Fiscalía Ambiental y a la ANA. “Nosotros estamos dejando que actúen las autoridades competentes, pero mantendremos vigilancia sobre el caso”, añadió.

Tanto la municipalidad como el Frente de Defensa coincidieron en que este hecho representa una grave amenaza para el equilibrio ambiental del distrito, por lo que exigieron que la investigación determine responsabilidades y se sancione a quienes resulten culpables de la depredación en la zona protegida de la Laguna de Sauce.

DATO

A raíz del terremoto de 8 grados de magnitud que afecto la zona nororiental, el 26 de mayo de 2019, cuyo epicentro fue el distrito de Laguna, en Julio de ese año el IGEMET emitió el informe final evaluación técnica geológica del distrito de Sauce -Informe Técnico – N A919, encontramos dentro de sus recomendaciones.

En el informe, se presentan algunas conclusiones y recomendaciones, orientadas al mejoramiento de los Planes de Ordenamiento Territorial del Sauce y localidades aledañas.

a) Realizar estudios de microzonificación sísmica en todo el distrito del Sauce y alrededores. b) Evitar construir viviendas u otras obras públicas en las playas de la Laguna Azul.

c) Utilizar la madera como insumo para la construcción de viviendas.

d) Realizar estudios de suelos para conocer la capacidad portante del suelo.

e) Se recomienda realizar inventario de daños con direcciones de aperturas y longitudes, esta información puede ser útil para conocer el modo de deformación del terreno o las construcciones de un determinado lugar.

A la espera aportes que damos a conocer en la nota sean tomadas en cuenta por la municipalidad provincial y distrital, la fiscalía o cuanta institución pueda fundamentar sus acciones, dependerá de la importancia que le puedan dar al estudio científico técnico y herramienta legal, si verdaderamente tiene la voluntad de hacer cumplir la ley. En sus manos queda.

Esta redacción, intento entrevistar al alcalde de Sauce para tener su opinión, sin que nuestras llamadas tengan respuesta, quedamos atentos a su contacto si tiene a bien hacerlo.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp