🌫️ 23 °CTarapotomiércoles, noviembre 12, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.368 PEN

¿Qué nos tendrá que pasar para aprender la lección?

En Juanjuí: Policía Nacional, la Autoridad Regional Ambiental y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, logran inmovilizar 60 mil pies de madera de la especie tornillo

El reciente operativo en Juanjuí vuelve a poner sobre la mesa una pregunta urgente: ¿qué más debe pasar para que la región y el país comprendan la gravedad del tráfico ilegal de madera y sus efectos irreversibles sobre nuestros bosques amazónicos?

El operativo conjunto realizado el 10 de noviembre en el distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional (DIRMEAMB PNP), en coordinación con la Autoridad Regional Ambiental (ARA) y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), logró inmovilizar 60 mil pies de madera de la especie tornillo, valorizada en S/ 1,200,000, además de dos vehículos mayores cuyo valor asciende a S/ 1,000,000. En total, la intervención representa una incautación superior a los S/ 2,200,000.

El operativo forma parte de las acciones permanentes de la Policía Forestal y de Medio Ambiente contra el tráfico ilegal de productos forestales maderables, un delito que continúa expandiéndose en la región San Martín pese a los constantes esfuerzos institucionales. Aunque entidades como el Sernanp, Osinfor y la propia Autoridad Regional Ambiental realizan campañas de sensibilización y control, el mensaje no parece llegar a los madereros ilegales ni a las comunidades rurales, donde persisten prácticas de tala sin autorización ni manejo sostenible.

Desde hace años, los medios de comunicación regionales y diversas organizaciones civiles vienen impulsando campañas de concientización sobre la pérdida acelerada del bosque amazónico, pero los resultados siguen siendo limitados.

La deforestación avanza, las áreas forestales disminuyen y las consecuencias ambientales ya son visibles: aumento de temperaturas, pérdida de biodiversidad y erosión del suelo. ¿Qué tendrá que pasar para frenar la tala ilegal?

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp