El Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible que se ejecuta en el sector La Planicie, impulsado por la Municipalidad Distrital de Morales junto a diversas instituciones públicas y privadas, ha logrado avances significativos en el diagnóstico participativo y la organización comunitaria, sentando las bases para un proceso sostenible de transformación social y económica.
El diagnóstico comunitario, que abarcó a 300 personas de 131 familias, permitió identificar las principales condiciones sociales, económicas y sanitarias del sector. Entre los resultados más relevantes, se determinó que el 46% de la población vive con ingresos menores a 1,200 soles mensuales, lo que refleja la necesidad de fortalecer los emprendimientos locales y las actividades productivas. Asimismo, el 41% de los vecinos solo alcanzó educación primaria, lo que plantea el reto de ampliar las oportunidades de capacitación y formación laboral.
En el ámbito de la salud y el bienestar, el estudio evidenció preocupantes indicadores: 31.9% de niños sin acceso regular a atención odontológica, 37.5% de adultos mayores con enfermedades frecuentes y más del 84% de reportes de violencia física en el entorno familiar y comunitario. Estos datos servirán de base para implementar estrategias de prevención, atención integral y fortalecimiento del tejido social.
Durante la más reciente reunión comunal, el Frente Amplio de La Planicie reafirmó su compromiso con el proyecto y destacó la urgencia de atender una de las principales carencias del sector: más del 90% de los pobladores no cuenta con agua segura ni sistema de desagüe, situación que afecta la salud y el ambiente local. Ante ello, uno de los ejes centrales del proyecto es el cierre de brechas en servicios básicos, especialmente en las zonas más vulnerables del margen derecho de La Planicie.
El proyecto continuará avanzando bajo los principios de equidad, ciudadanía, gobernanza e intersectorialidad, promoviendo un enfoque familiar y comunitario. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes y consolidar a La Planicie como un territorio productivo, organizado y sostenible.
Instituciones participantes: Municipalidad Distrital de Morales, OGESS San Martín, Universidad Peruana Unión, UGEL San Martín, Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSM, Fundación Quyay y ONG Impulso.



