La incertidumbre del caso Gladys Tejeda, llegó a su fin ayer miércoles. La Odepa (Organización Deportiva Panamericana), anunció oficialmente que la fondista nacional será despojada de la medalla de oro que ganó durante los Juegos Panamericanos 2015.
La Odepa envió un documento a al Comité Olímpico Peruano, donde explicaron que Gladys Tejeda no podrá conservar su medalla de oro tras dar positivo en un examen antidopaje, en el cual encontraron que había consumido un diurético llamado furosemida.
Pero eso no es todo. Gladys Tejeda, también recibirá una sanción por parte de la Federación Peruana de Atletismo, la cual será posteriormente evaluada por la Federación Internacional de Atletismo.
Esta puede ir desde un llamado de atención verbal hasta dos años fuera de competencias oficiales.
“Gladys Tejeda, dio positivo en los controles de dopaje realizados por el Laboratorio de Montreal y en los que se le detectó haber consumido Furosemida (Lasix)”, explica el comunicado enviado por la Odepa.
Este comunicado confirma la decisión anunciada la semana pasada por el presidente de la Odepa, Julio Miglione, quien anunció la decisión de arrebatarle a Gladys Tejeda la medalla de oro que ganó en la maratón femenina de los Juegos Panamericanos 2015.
“Le sacan la medalla, esto basado en el informe médico. Se puede apelar, esto pasa a la Federación Internacional de Atletismo y ahí podría apelar. A mí me duele igual que a ustedes”, dijo el presidente de la Odepa, Julio Maglione, refiriéndose al caso de Gladys Tejeda, quien podría perderse los Juegos Olímpicos Río 2016.