
El congresista César Yrupailla Montes, destacó el convenio firmado entre el Gobierno Regional de San Martín y el Centro Nacional de Estimación Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) y la Universidad Nacional de San Martín, para afrontar el Fenómeno El Niño.
Yrupailla dijo que el objetivo del convenio es muy importante porque contribuirá a desarrollar capacidades en gestión de riesgo “lo mejor es formar y preparar a las personas para que desarrollen capacidad de respuesta frente a emergencias y mejorar la cultura preventiva ante desastres”
El parlamentario invocó al Gobernador Regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui y autoridades locales a trabajar en conjunto y en coordinación para afrontar este fenómeno de la naturaleza. “Estamos ante una alerta de fuertes lluvias en varias regiones y me preocupa la nuestra, ya que al gunas obras para evitar desbordes e inundaciones aún no culminan”, expresó.
Indicó que El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció que el Ejecutivo promulgará un decreto de urgencia mediante el cual se impulsarán las labores de prevención contra los efectos del Fenómeno El Niño.
Irrigación Ponaza
Recordó casos, observado por su persona, sobre obras que fueron construidas inadecuadamente y que en la actualidad colapsaron como es en el caso de la obra “Construcción del sistema de irrigación Ponaza, en el distrito de Tingo de Ponaza en la provincia de Picota”
También dijo que la mencionada obra cuyo presupuesto inicial fue de 46 millones 323 mil 154 nuevos soles y al año 2015 los costos superan los 57 millones de nuevos soles, además el plazo de ejecución de todos los componentes es de mil ochenta (1080) días calendarios, hecho que afecta negativamente a 1,298 personas del campo y con ello al agro sanmartinense, precisó el parlamentario.



