Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

La lucha fraticida del magisterio sanmartinense

02

Quedó olvidado en el pasado sin pena ni gloria las vivas sindicales y clasistas del magisterio sanmartinense en sus históricas jornadas de lucha: “el SUTEP es uno solo y nadie lo divide”. Afirmación de unidad que es ahora ya, solo un recuerdo; Las pugnas internas han hecho que el otrora glorioso sindicato de los maestros se muestre totalmente dividos y debilitados, quebrado en su unidad por carencia de liderazgos claros, por discrepancias ideológicas y políticas fundamentalmente, amén de la grave pérdida de credibilidad que actualmente tiene el gremio magisterial entre sus agremiados.

Actualmente, el SUTE SAN MARTÍN – TARAPOTO se encuentra en una huelga indefinida, habiendo resumido su lucha a lograr solo en el extremo un reconocimiento administrativo de interlocutor válido ante las instancias administrativas del Gobierno Regional de San Martín, Gerencia de Desarrollo Social y Dirección Regional de Educación; quedó a tras la bandera de la lucha primigenia del magisterio tarapotino, es decir demandar y exigir que el Gobierno Regional de San Martín cumpla con el pago de la deuda, que el Estado tiene al magisterio, como consecuencia de sentencias judiciales que tienen la calidad de consentidas.

Adviértase entonces que el magisterio organizado de la provincia de San Martín – Tarapoto, ha llevado al escenario de batalla sindical, con huelga incluida una discrepancia organización del magisterio, donde se pretenda obligar al Gobierno Regional de San Martín desconozca la estructura organizacional y sus niveles de representación del SUTEP y de su estamento departamental, como es el SUTER – SAN MARTÍN y constituido como interlocutor válido en los procesos de negociación con el Estado.

¿Que es lo que se esconde detras del activismos sindical observado en los últimos tiempos?, acaso una gesta libertaria de una facción de sindicato que pretende librarse de las nocivas influencias y manipulaciones de Patria Roja; acaso la aplicación de preceptos maquiavélicos implementados por el fujimorismo en el divide y reinarás, para generar una imagen fraccionada y dividida del magisterio, la que permita en el futuro inmediato incumplir con la responsabilidad del Gobierno Regional de San Martín en cuanto se refiere al cumplimiento del pago de la deuda que el estado le tiene al magisterio regional por preparación de clases y los beneficios de pago del subsidio por luto y sepelio.

Es difícil saber en el momento actual, si la huelga de los maestros de Tarapoto, tiene su motivación en el odio a Patria Roja o en un compromiso de adhesión con el fujimorismo, o tal vez en determinismo ideológicos de la izquierda. No lo sabemos; pero está claro, que la lucha entablada por el SUTESAM – Tarapoto no se inspira en la defensa de los derechos e intereses del magisterio regional ni local, observamos la adopción de una postura incomprensible de pretender defender radicalmente los derechos laborales y económicos de un grupo de docentes de la provincia de San Martín, dejando de lado y en el olvido a los maestros del resto de provincias, abdicando a uno de los principios del sindicalismo universal como es el de la solidaridad y mostrando a un sindicato debilitado por pugnas fraticidas.

Alguna lección habrá de sacar de esta gesta quijotesca del gremio magisterial, en esta lid de las causas perdidas, entre el SUTER SAN MARTÍN VS. SUTESAM TARAPOTO; digna de resaltar es la determinación para la lucha del magisterio tarapotino, que no se limita en la absoluto para ir a combate sin el saber a ciencia cierta del porqué de su causa; mientras que en Moyobamba el gremio magisterial se ha visto convertido en una instancia de papeleros, de armadores una y otra vez más de expedientes para el pago de la deuda del magisterio con el GORESAM; percibiendo en muchos de los dirigentes la gracia de ser portavoces orgullosos de discursos mentirosos de la elite gobernante, y apologistas decididos de que con la lucha no se consigue nada.

Más allá del desacierto del que estemos dispuestos a aceptar, es responsabilidad de la actual dirigencia del magisterio regional, de los lideres de cada una de la provincias del departamento de San Martín, trabajar arduamente para construir la unidad, la unidad de los contrarios; la discrepancias políticas e ideológicas o cualquiera fuese su naturaleza deben servir de inspiración democrática para en base a las diferencias construir la unidad del magisterio sanmartinense, siendo absolutamente viable afirmar la unidad de los contrarios.

Partamos por una idea fundamental, que une a propios y extraños, a los de izquierda y los de derecha, que es inadmisible que los niños de la provincia de San Martín y del departamento pierdan un solo segundo de clases por discrepancias internas del gremio magisterial. Es momento de afirmar la unidad, para gestar a una sola fuerza una medida regional contundente, de aquella en la que los gobernantes no vuelvan a burlarse de los maestros, y cumplan la ley, así como cumplan el pago de las sentencias judiciales que benefician a los maestros. Afirmo entonces que desunidos nada somos y en la acción, siempre adelante.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp