Reportes preliminares de daños dejan 1202 damnificados y 106 casas colapsadas

zona afectada
zona afectada

Las lluvias y crecida de ríos en la región, según la evaluación preliminar de los daños recogida en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), resultaron 182 familias damnificadas, 933 familias afectadas, 04 personas heridas, 17 instituciones educativas afectadas. En número de personas, son 1202 personas damnificadas y 13496 personas afectadas.

En cuanto a viviendas, 106 de ellas colapsaron, 69 resultaron inhabitables y 2,002 afectadas. En otros sectores, se reportó 01 centro de salud afectado, 01 local público afectado, 01 puente peatonal destruido, 250 metros de defensa ribereña, 06 sistemas de agua potable afectados, 06 sistemas de agua potable afectados, 06 instalaciones de energía eléctrica afectadas. Estos daños se han presentado en seis provincias, Bellavista, Moyobamba, Rioja, Huallaga, Mariscal Cáceres y Picota.

REUNIÓN DE EMERGENCIA
La plataforma de autoridades regionales fue convocada por el vicegobernador regional, Rotland Reátegui Alegría, la tarde de ayer en el COER de Tarapoto, para coordinar acciones inmediatas y atender las situaciones de emergencia presentadas.

La reunión de trabajo tuvo la presencia de las autoridades de las poblaciones afectadas por las lluvias y crecida del caudal de los ríos, los representantes de los diferentes sectores gubernamentales.

Se extrañó la presencia de la Policía Nacional y la Compañía de Bomberos.

En esta reunión se destacó que los alcaldes de la región han realizado sus planes de contingencia para afrontar este tipo de situaciones, en el marco de las medidas de preparación ante la probable presencia del fenómeno El Niño.

AYUDA CON VÍVERES
Conocidas las consecuencias de las lluvias e inundaciones en distintas localidades de San Martín, el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), dispuso la distribución de víveres para las familias más perjudicadas por la naturaleza.

Por la tarde y parte de la noche de ayer, repartieron paquetes con arroz, azúcar, conservas, frejol y sal, que contribuirán a cubrir la necesidad básica de alimentación. Fueron 392 paquetes de víveres entregados en las localidades de Puerto Rico, Tingo de Saposoa y Saposoa.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp