21.4 C
Tarapoto
lunes, octubre 13, 2025

INIA capacita en diagnóstico de plagas

Con la finalidad de avanzar en la lucha contra las plagas y enfermedades en plantas que los agricultores siembran en sus campos de cultivo en esta parte del país, el INIA-San Martín, a través del Convenio INIA – Plantwise – CABI, capacitará a los técnicos y profesionales de café y cacao de la dirección regional de agricultura, DRASAM.

El referido evento se desarrollará en al auditorio del INIA, sito Jr. Martínez de Compañón Nº 1035, entre los días del 27 y 29 del presente mes, siendo los facilitadores de la actividad los doctores en plantas ingenieros Edison Hidalgo, Luis Torres y Javier Franco, todos ellos del Plantwise.

Sin embargo, participarán también como facilitadores docentes investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, entre ellos, los ingenieros Eybis Flores y Manuel Doria.

Al anunciar la realización de este certamen capacitador, el director de la estación experimental agraria El Porvenir, ingeniero Antonio Arce García, dijo que en San Martín faltan más doctores en plantas para desarrollar de manera articulada acciones de capacitación dirigido no solo a los productores agrarios, sino también a los técnicos y profesionales.

Son ellos, dijo, los que llevan la asistencia técnica al campo y recordó que con esa finalidad hace pocos días el INIA San Martín ha firmado con la Drasam un acta de entendimiento a fin de formar doctores en plantas entre los trabajadores de dicha institución, siendo esta capacitación parte de ese compromiso.

Sabemos que las plagas y enfermedades nos están ganando y han tomado cuerpo en la región y ocasionando a la vez perjuicios económicos muy fuertes a los productores por su severidad en el ataque a los cultivos, anotó la máxima autoridad del INIA San Martin, ingeniero Antonio Arce.

Entre los temas que serán tratados a los largo del evento capacitador destacan causas de los problemas fitosanitarios, como ser un detective de las enfermedades de las plantas, síntomas comunes y posibles causas, insectos y ácaros.

A estas acciones se acompañarán diagnóstico de campo, como enviar una muestra al laboratorio, como manejar una posta, como escribir la recta y llenar la bitácora, limitaciones del control químico, aspectos económicos del control, uso correcto de pesticidas entre otros.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS