26.8 C
Tarapoto
lunes, mayo 5, 2025
spot_img

Marcas de chocolates sanmartinenses se unen en un bloque comercial

comercial

Ya es de conocimiento público que la industria chocolatera de San Martín crece a pasos agigantados en los últimos años. Algunas marcas se han hecho del gusto de consumidores nacionales y extranjeros, abriendo las puertas a los emprendedores de San Martín en este nuevo mercado de derivados del cacao (chocolates, bombones, jaleas, helados, etc).

Es en este contexto que Technoserve Tarapoto fomenta la iniciativa de asociar a las principales marcas de derivados de la región en un bloque comercial que los fortalezca en un mercado internacional muy competitivo. Así pues se ha formado la Sociedad Chocolatera San Martín con la participación de las siguientes marcas:

Chocolates Elizza (Tarapoto)
Exotic Chocolatier (Tarapoto)
Chocolates Micuy (Chazuta)
Chocolates Makao (Pucacaca)
Helados Willy (Tocache)
Chocolates Nativos (Tarapoto)
Warmitech (Saposoa)

Los objetivos y beneficios de esta sociedad son, entre otros, el ser fuente de servicios para sus socios en la producción, transformación, conservación y comercialización de productos ya sea de forma colectiva o individual. De esta manera las empresas buscarán impulsarse entre sí en el marco de una competencia sana por alcanzar mayores estándares de calidad, volúmenes de producción y logística de ventas. La sociedad actuará facilitando la adquisición común de insumos, así como en la comercialización de los productos en los distintos mercados.

Los flamantes socios ya están planificando su evento de lanzamiento, en el cual brindarán a los jóvenes escolares y al público en general un circuito informativo sobre la cadena productiva del cacao, los eslabones que la componen y los indicadores de calidad de los sub-productos. En un mediano plazo, tienen la visión de tener un local propio que esté articulado con las rutas turísticas de la región. Las alianzas estratégicas contempladas van desde programas sociales como Kaliwarma, en donde el cacao puede pasar a ser un aporte nutritivo sustancial para los niños, hasta las instituciones con oficios físicos más exigentes, como las fuerzas armadas, constructoras, cementeras, etc.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,624FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS