
El exministro aprista Aurelio Pastor Valdivieso, abandonó la tarde de ayer, la prisión de Piedras Gordas, luego que la Corte Suprema aceptara su recurso de nulidad ante sentencia que lo condenó a cuatro años de prisión por tráfico de influencias. Dicha decisión se tomó el viernes 13 de noviembre, pero el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) no autorizó su salida hasta ayer lunes.
A la salida del penal, el exministro fue recibido por su familia y un grupo de simpatizantes. Pastor, acompañado de su abogado César Nakasaki, brindó declaraciones a la prensa.
“Han sido meses de una injusta reclusión. Desde un inicio dijimos que no había delito en los audios y lamento que se haya tenido que llegar hasta la Corte Suprema para demostrar mi inocencia”, declaró el exministro quien dijo retirarse del penal “sin ningún rencor”.
Asimismo, se calificó como un “perseguido” de este gobierno. “Yo he sido durante tres años perseguido por su gobierno. Durante tres años tuvimos que aguantar una persecución implacable por parte de este gobierno empezando por el señor Arbizu quien amenazó con encarcelarme y denunciar a mi esposa sin tener que pedirle permiso al gobierno. Le dieron carta libre para que me amenace”, detalló.
“Le voy a dar 24 horas para que se rectifique y para que se rectifique y pida disculpas a su familia. Si no lo hace, tendrá un juicio más”, finalizó el exministro quien también dijo volver a la actividad política con el APRA.
Por su parte, Julio Magán le respondió al juez supremo Javier Villa Stein, quien dijo que la libertad de Aurelio Pastor se puede resolver con una simple llamada telefónica.
“El INPE no se dirige con una simple llamada. Me sorprende que el doctor Villa Stein diga que todo lo resuelve con una llamada telefónica. Al INPE se le respeta. Yo no voy a hacer una simple llamada para resolver la libertad de una persona”, dijo.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, dirigida por Javier Villa Stein, dispuso la absolución de Aurelio Pastor, quien recibió una condena de 4 años por el delito de tráfico de influencias, en mayo de este año.