Conforman primera cooperativa agraria de sacha inchi en San Martín

cooperativa agraria de Sacha Inchi

Misael Salas Delgado preside el Consejo de Administración, mientras que Isaías Tuesta Cárdenas fue nombrado como gerente de la flamante organización productiva.

En la comunidad de Alfonso Ugarte, jurisdicción del distrito de Shamboyacu, provincia de Picota en la región San Martín el día martes 13 del mes en curso se conformó la primera cooperativa agraria de productores de sacha inchi Sembrando Futuro, con la finalidad de mejorar la competitividad y sostenibilidad de la producción en esta zona así, como brindar la oportunidad a los agricultores a ser incluidos en la transformación y que a través de esta entidad agregar valor a la materia prima y contribuir a la reducción de la pobreza fortaleciendo e innovando la cadena productiva.

La conformación de la cooperativa se plasmó luego de una reunión programada por la Gerencia de Desarrollo Económico del gobiern de la regió que en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura, y el Comité Técnico Provincial Agropecuario Forestal-COTEPAF-Picota; organizaron un taller referente al fortalecimiento de la asociatividad y acompañamiento a la conformación de organizaciones a nivel de asociación, adonde asistieron más de 130 productores de sacha inchi.

El proceso de la conformación estuvo a cargo de María Isabel Leiva Espino, consultora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien manifestó que las cooperativas están bien situadas para contribuir al triple balance de objetivos económicos, sociales y ambientales del desarrollo sostenible, entre otros motivos porque son empresas empeñadas en alcanzar el progreso económico de sus socios, al tiempo que atienden sus intereses socioculturales y protegen el ambiente.

Luego de un intenso debate por parte de los asistentes eligieron los consejos directivos de Administración, Vigilancia, Educación y el Comité Electoral, nombrando asimismo como gerente a Isaías Tuesta Cárdenas.

Al respecto José Reátegui Vega director regional de Agricultura San Martín manifestó que este es el tipo de iniciativas productivas que el Gobierno Regional de San Martín a través de la entidad que jefatura avala y apoya, pues en la conformación de la cooperativa se tuvo en cuenta la equidad de género es decir el empoderamiento de las mujeres productoras de sacha inchi en la toma de decisiones dentro de la organización.

“Estoy seguro que tanto la directiva como los socios desarrollarán con eficacia económica la producción agropecuaria sostenible en atención a los intereses de la comunidad y de la propia cooperativa, utilizando racionalmente los suelos agrícolas, propiedad o en usufructo de la organización y demás bienes y recursos productivos con los que contará”, sentenció Reátegui Vega.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp