Qarla Quispe nació en Comas y tiene orígenes huancaínos; es artista plástica y empresaria fundadora de Warmichic; proyecto que busca la reinvindicación de las polleras convirtiéndolas en un símbolo de identidad.
Su inspiración es el arte popular de la sierra peruana, donde encontró el arte más puro y sincero. Qarla Quispe visitó San Martin en búsqueda de inspiración amazónica y hacer un trabajo de investigación sobre su iconografía. Manifiesta que esta parte de la selva es un verdadero reto por su bagaje cultural e histórico.
La prendas con identidad de WARMICHIC tienen un trasfondo histórico y vivencias personales. Mediante las polleras da manifiesto de lo que somos y da a conocer el arte de los pueblos.
Hoy sus polleras se venden en varios países del mundo y piensa seguir expandiéndose. Nos confiesa que su sueño es crear el MUSEO DE LAS POLLERAS. La emprendedora tiene un proyecto paralelo a Warmichic , nos referimos al Co-Working donde pretende viajar y conocer artistas jóvenes que promueven el arte popular y que quieren que este sea sostenible, basado en colaboración mutua y hacer residencia en Lima donde se trabajará para visibilizar su talento y sea embajador de su pueblo.
Qarla refiere que proyectos como AMAZONÍA, SÍMBOLOS Y SENTIMIENTOS que promueven la iconografía sanmartinense, contribuyendo con la reafirmación y el empoderamiento de la identidad de los pueblos amazónicos la inspiran a regresar y participar de esta iniciativa cultural. Nos deja con un lindo mensaje: “Empollérate, porque empoderadas ya estamos”. (Jhina Vásquez)