20.6 C
Tarapoto
jueves, mayo 22, 2025
spot_img

Destacan modelos de conservación promovidos por PROCEJA

IMG_1884

Tarapoto. El Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva PROCEJA presentó el libro Experiencias innovadoras en los modelos de conservación y desarrollo forestal agroforestal, concluyendo el proyecto ejecutado durante 5 años en las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza, en la provincia de Picota.

En la presentación se destacó los logros y lecciones aprendidas, resaltando el enfoque agroambiental del programa.

Referente a la asistencia técnica y apoyo con herramientas e insumos en café y cacao, destaca el control biológico con bauveria, control de la roya amarilla, mejoramiento y certificación de cultivos de café y cacao, mejoramiento en la cadena alimenticia semiestabulada de ganados vacunos e incremento en la producción y venta organizada de leche fresca a los programas sociales y empresas privadas de la región.

“Esta experiencia es valiosa para tomar en cuenta en futuros proyectos que ejecute el Gobierno Regional y la Cooperación Internacional” subrayó Santiago Contreras Medina, director ejecutivo de PROCEJA, quien reconoció el aporte técnico y financiero del KFW de Alemania, en este proyecto; uno de los pocos que se ha desarrollado con participación directa de las poblaciones asentadas en estas dos cuencas.

El gerente de la cooperativa Oro Verde, Hildebrando Cárdenas, destacó el crecimiento de esta organización en un 25%, especialmente en la comercialización de este producto, gracias al convenio con el Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva del Gobierno Regional de San Martín.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,631FansMe gusta
444SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS