☁️ 9.6 °CLauterbourgmartes, octubre 28, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.385 PEN

Mensaje presidencial sin ninguna solución

Decía en mi artículo anterior, que los peruanos nada bueno se esperaba de PPK en su mensaje del 28 de julio. Los mensajes presidenciales no es para hacer un recuento de justificaciones para decir lo que no pudo hacer por ese asunto inesperado de la naturaleza llamado “niño costero”, y por el otro asunto creado por la mano y corazón ambiciosa del hombre, llamado “Lava Jato”, cuyas operaciones del lavado de dinero de los grandes peces gordos por la torpeza de nuestra justicia, va a ser imposible que caigan los peces grandes. Por este caso del Lava Jato, hasta hoy en el Perú, minúsculos, y hasta insignificantes pececitos cayeron, por la ilusión de querer hacerse millonarios fácilmente de la noche a la mañana.

Si dos figuras presidenciales tenemos adentro. Uno condenado por delitos de lesa humanidad y por haber corrompido a todo el aparato estatal, y el gran “nacionalista”, apostó hacerse el gran millonario metiéndose a la política, cuyos abogados vienen moviendo cielo y tierra, para que su proceso siga desde su domicilio, por no ser dice una persona que no tiene peligro de fuga y por haber sido siempre presto colaborando con la justicia. En esa misma línea se puede decir de Alan García, que es “colaborador” con la justicia, cuando él mismo acudió por ejemplo el día de ayer a responder ante el Ministerio Público, apurándole incluso a la misma fiscalía, porque según dice, no tiene más tiempo que perder.

Me preguntó ¿tanto se asegura García, porque la fiscalía y los jueces siempre le van a administrar a él una impecable justicia a su favor? Es conocido que algunos magistrados que llegan a determinadas salas penales de justicia, son de tendencia aprista, o son de tendencia fujimorista, o son de tendencia humalista. Que si todo esto tarde que temprano se comprueba, los millones de peruanos seremos siempre las víctimas, y ellos(los acusados) serán siempre los “angelitos” y los grandes “inocentes”, y que el baile de la corrupción continúe.

Sostengo que un abogado mil cosas puede pintar sobre un asunto para defender a su cliente. Pero lo que no puede hacer un abogado, (aun cuando fuera el más experto de los letrados), es convertir en blanco lo negro: no puede desaparecer la naturaleza de uno o varios delitos, si de por medio existiera una verdadera justicia. Hay jueces que en algunos casos responden a la famosa apelación, que no es otra cosa que en el fondo se tejen la podredumbre de la grande corrupción.

Un presidente que esté viviendo el escenario de un contexto nacional totalmente revuelto y en un vaivén de mucha demanda social, como es la huelga indefinida de los médicos, la huelga indefinida de los maestros del Cuzco, y otras doce regiones más, (sin contar la región Loreto que emprendió su huelga indefinida el día de ayer), no decir en su mensaje estos acontecimientos ni siquiera una sola palabra, le pinta de cuerpo entero a este presidente, INDIFERENCIA CONTRA LA CLASE SOCIAL TRABAJADORA del país; incompetencia para solucionar los problemas de la sociedad, y favoritismo a su propia clase de su entorno.

¿Qué dijo por ejemplo del famoso contralor “chinchero” que hasta el último momento se aferró al cargo? Absolutamente nada. ¿Qué dijo por ejemplo sobre el caso Ampuero, cuya abogada le fue una piedra en el zapato por las investigaciones que ella iba haciendo a favor del Estado. Los procuradores anticorrupción son para que velen a favor del Estado, no a favor del gobierno. ¿Qué dice por ejemplo sobre este reciente caso de su ministra de educación que quiso aprovecharse de una beca presidencial a favor de su hijo, cuando ésta aún era trabajadora con un grande sueldo en el despacho ministerial de educación?

Todos le justifican que no es una falta, que no es un error, el mismo doblemente ministro, zabala, dice que ciertamente aquel joven hizo uso de esa beca presidencial para estudiar en el extranjero, pero al mismo tiempo indica, que no alcanzó el puntaje respectivo. Si hubiera alcanzado el puntaje, ¿qué hubiera pasado? ¿Le hubieran quitado la famosa beca, que hubiera resultado más escandaloso y humillante contra el hijo de la hoy ministra de Educación?

Como no tenía nada que anunciar a favor de la clase social menos favorecida del país, a PPK le salió la “grande noticia” para anunciar en su mensaje presidencial, que próximamente el papa estará arribando a nuestro país, porque en él dice se cifra la expectativa y el optimismo para que a todos los peruanos nos vaya bien.

¡Qué tal huachafería aquella aseveración de este presidente! La gente señor presidente cuando mira y escucha un mensaje presidencial, lo hace, pensando cifrarse que lo que estás diciendo o anunciando, es para tomarlo como una expectativa de lo que tú estás diciendo, no terceras personas, ni mucho menos un papa que por turismo visitan con la plata de sobra que tienen, para recorrer cualquier parte del mundo.

Un papa que ni en su propia casa eclesiástica pone disciplina con gente pedófila y corrupta,(como el caso hartamente denunciado del Sodalicio), menos va a despertar expectativa cuando se le vea o cuando diga algo, cuando la expectativa era para que usted diga o anuncie cosas importantes en su mensaje, como la solución de la huelga de los médicos, la solución de la huelga de los maestros, el anuncio contra la corrupción, el anuncio a favor de mejores posibilidades de vida económica de los peruanos. Todo fue ausente.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp