La Asociación Única y Servicios Afines de San Martín – ASURSAM que agrupa a empresarios de gastronomía, hotelería y afines, mediante documento remitido a EMAPA SM, el pasado 21 de agosto, rechazan “la forma arbitraria, abusiva ilegal e inconstitucional que intenta frenar el normal desarrollo de nuestro quehacer comercial, lesionando nuestras economías, generando efectos negativos, generando una psicosis colectiva de agredirnos con otro pago adicional por el mismo servicio deficiente que nos brinda su representada, lejos de estimularnos por nuestra contribución al desarrollo comercial de la región San Martín”.
Sucede que mediante la carta circular que la empresa EMAPA remitió a dicha institución se les hace conocer que serán objeto de pagar más adicionales por el servicio remitiéndose a los Valores Máximos Admisibles (VMA) que no es sino el valor de la concentración de elementos, sustancias o parámetros físicos y/o químicos, que caracterizan a un afluente no doméstico que va a ser descargado a la red de alcantarillado sanitario, que al ser excedido en sus concentraciones establecidas, causa daño inmediato o progresivo a las instalaciones, infraestructura sanitaria, maquinaria y equipos del Sistema de Alcantarillado y tiene influencias negativas en los procesos de tratamiento de aguas residuales.
La ASURSAM señala que si EMAPA no se abstiene de su provocación y hostilización a los reclamantes “nos veremos obligados a convocar al pueblo para tomar medidas de fuerza, para frenar los abusos y desafíos de EMAPA S.A., para hacer respetar nuestros derechos constitucionales, responsabilizando al Director, Gerentes y funcionarios de la cuestionada empresa, de lo que pueda ocurrir más adelante”.