Con mejoramiento de 52 km. de caminos vecinales y construcción de puente sobre el río Camote en Uchiza.
Más de seiscientas (600) familias de la zona fronteriza con el departamento de Huánuco serán los primeros beneficiarios con la construcción del puente sobre el río Camote, proyecto denominado «Construcción de puente sobre el río Camote, sector Pampa Hermosa”, valorizado en Un Millón 707 mil 911 de soles y el mejoramiento de 52 kilómetros de caminos vecinales que interconectará nueve comunidades de dicha zona, informó el Gobernador regional de San Martín, Víctor Noriega Reátegui, en la ceremonia de colocación de la primera piedra de dicha obra.
“Estamos cumpliendo con ese compromiso y deber con nuestras autoridades locales de los centros poblados de esta parte de la región, pues es el sueño y anhelo de muchos años de la población de Uchiza, pues por muchos años estos pueblos fueron abandonados”, expresó la máxima autoridad regional.
Es preciso señalar que el Gobernador regional de San Martín también inauguró el tramo carretero de 10 kilómetros desde el río Camote hasta la comunidad nativa Campo Verde, donde la Dirección regional de Transporte y Comunicaciones San Martín (DRTC SM) a través de la Oficina zonal de la DRTC y la Gerencia Territorial Alto Huallaga intervinieron para impulsar la zona productora de cacao de dichas localidades, obra soñado por muchos años. “Hoy es una fecha memorable para Tocache y para nuestra región, hoy es el inicio de cristalización de sueños de la población”, refirió Noriega Reátegui.
El mandatario regional solicitó a la población, unidad para impulsar el desarrollo. “Todos debemos estar unidos, somos una gran familia, la familia sanmartinense, un distrito de Uchiza, una provincia de Tocache, una región de San Martín, con un gran desarrollo y crecimiento que busca el bienestar de nuestras familias”, indicó Noriega Reátegui en su elocución de colocación de primera piedra.
La máxima autoridad regional estuvo acompañado del alcalde provincial de Tocache, del distrito de Uchiza, representantes de la sociedad civil.