
Moyobamba. El Consejo Regional del Gobierno Regional de San Martín, aprobó por unanimidad la Ordenanza Regional que establece el área de Conservación Regional (ACR) “Bosques de Shunté y Mishollo” en ocupa una superficie de Ciento Noventicuatro Mil Cuatrocientos un hectáreas con Cuatro Mil Ciento Diez Metros cuadrados (194,401.4110) comprendido entre los distritos de Campanilla y Huicungo en la provincia de Mariscal Cáceres y de los distritos de Pólvora, Shunté, Tocache y Uchiza en la provincia de Tocache.
El objetivo principal de la propuesta es conservar la flora y fauna existentes en cada uno de los ecosistemas que se encuentran distribuidos en el área de conservación contemplada en la propuesta, en especial Puna Húmeda de los Andes Centrales y las Yungas Peruanas así como también sus servicios ecosistémicos a brindarnos en especial la provisión del recurso hídrico, en beneficio de las poblaciones de las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache, al ser de interés público regional.
Según se establece, la Autoridad Regional Ambiental (ARA) será el responsable de la implementación, funcionamiento y supervisión del Área de Conservación Regional, a través de la Dirección Ejecutiva de Administración y Conservación de los Recursos Naturales, bajo un modelo de gestión comunitaria o cogestión que promueva el uso sostenible y conservación de los recursos naturales para lo cual se buscará fortalecer las capacidades locales y otras acciones en apoyo a la conservación de la biodiversidad en su interior y en los ámbitos de las poblaciones colindantes.
De igual manera, existe la disposición para que la ARA, realice las gestiones correspondientes ante el Servicio Nacional de áreas Naturales Protegidas – SENANP, afín de solicitar el establecimiento del Área de Conservación Regional “Bosques de Shunté y Mishollo”.