
Para estar acorde con las innovaciones agrícolas y amigables con el medioambiente se realizó el lanzamiento de la propuesta de instalación de parcelas del arroz ecológico en Nueva Cajamarca, con la presencia de especialistas de instituciones.
El Gobierno Regional de San Martin a través de sus unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo – PEAM está impulsando esta nueva modalidad en el cultivo del arroz como alternativa al arroz comercial.
En la reunión participó el director de Desarrollo Agrario del PEAM, Luis Villavicencio Zuasnabar, representantes del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, y de las cooperativas involucradas en la producción agrícola.
Se hicieron importantes aportes de lo que será esta innovadora forma de producir arroz, dejando de lado los fertilizantes químicos. La agricultura ecológica está avanzando y los agricultores deben estar a la par con estas innovaciones.
De momento se han escogido dos parcelas demostrativas ubicadas en las localidades riojanas de Marona (distrito de Pósic) y Huasta (distrito de Awajún). Ambas parcelas de un cuarto de hectáreas de extensión se sembrará el arroz de la variedad Victoria, por su resistencia a las enfermedades y su calidad.