
Pedro Bogarín Vargas, candidato a la gobernación regional de San Martín por Acción Regional, notoriamente recibe el respaldo mayoritario de los productores agrarios de la región, en cuyo staff de asesores figura Edil Sandoval, calificado como el mejor cacaotero del Perú y del mundo con premio internacional por su extraordinaria producción en Tocache.
El último fin de semana, Bogarín junto a Edil Sandoval, el candidato Bogarín estuvieron en varios pueblos de la provincia de Lamas y Picota, dando a conocer sus propuestas de gobierno respecto a la producción agrícola y la revolución del rubro que cambiará los destinos de la agricultura en la región, que por mucho tiempo ha sido postergado.
Igualmente, así como Edil Sandoval, acompañan al candidato Pedro Bogarín de Acción Regional, profesionales con amplia experiencia en producción agrícola regional de café, palmito, palma aceitera, arroz, plátano, cacao, Sacha Inchi, entre otros como acuicultores y apicultores de San Martín.
Edil Sandoval, asegura que fue cocalero en los años 80 al 90, lo mismo que dejó al seguir y creer en la iniciativa de Bogarín del cual proviene el llamado “Milagro San Martín”, que hoy perdura para beneficio de la región, las propuestas de Bogarín siempre los he respaldado al igual que los cacaoteros del sur y el norte de la región, Bogarín tiene un plan de gobierno y propuestas que contribuirán a la reactivación de la economía y el agro, dijo Sandoval.
Pedro Bogarín, puso el pecho para que mi provincia de Tocache sea hoy una de las mejores productoras de cacao y otros cultivos lícitos, no tuvo miedo a nadie ni a las mafias narcoterroristas y en el 2003 firmó el acuerdo común para cambiar la coca por cacao y otros cultivos, por lo cual ahora se respira paz con bienestar social, finalizó.
Por su parte, Bogarín, manifestó que San Martín es una región netamente agraria y es necesario que tenga el interés real y contundente del gobierno regional para su reflote, vamos a hacer que la producción agraria y agropecuaria cause una revolución en la región y el país y, yo sé cómo hacerlo, puntualizó.