Rescindirán contrato con empresa que ejecuta obra de Plan Copesco en Lamas

PREMIER CÉSAR VILLANUEVA EN LAMAS

El Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, visitó Lamas e inspeccionó la obra que ejecuta el Plan Copesco, que busca mejorar las condiciones del servicio turístico de la localidad e indicó que rescindirían el contrato con la empresa debido a que la ampliación que solicitaron culmina en 15 días y es imposible que lo hagan ya que está en un 33% de su ejecución.

El premier Villanueva Arévalo, puntualizó que están evaluando legalmente el tema. “Se ha iniciado los procesos de consultas porque obviamente tenemos que hacer bien las cosas. Hay empresas que son muy especiales en su defensa legalista antes que en preocuparse de hacer bien las obras. No queremos quedarnos atados a esa situación. Están tomándose todas las medidas de precaución”, agregó.

Asimismo, indicó que una vez que se supere el tema legal el trabajo no va a parar. “Esperamos terminarla en enero o febrero, felizmente, el dinero está asegurado y podemos hacer los cambios que sean necesarios y garantizar su culminación. Lo mismo sucede con el coliseo cerrado de Lamas inacabado. O sea, se invierte para que no entre al servicio de la gente, jóvenes, estudiantes, para que hagan deporte ahí, eso debe parar”.

Visitó también el colegio 0255 que está en riesgo según un informe de Defensa Civil y manifestó que a pesar de que los presupuestos para el 2019 están cerrados, por la seguridad de los niños, buscarán salidas de emergencia.

NO SOY MILITANTE DE APP
Respecto a las próximas elecciones y preguntado acerca de si es militante de Alianza Para el Progreso (APP) o Nueva Amazonía dijo no ser militante de APP, sino un invitado. Pidió a la población el voto sensato, sereno, cualquiera que sea su simpatía que valore la necesidad de tener buenas autoridades.

“Ahora estamos con cerca de 1100 obras sin concluir, quedan paralizadas. Eso es ineficiencia, no es falta de dinero porque ha habido un promedio de devolución por año del 30% del presupuesto nacional, significa más de 18 mil millones de soles que se devuelven habiendo una necesidad gigantesca en todas las regiones y proyectos”, lamentó.

Blindaje a Hinostroza por Comisión Permanente
Villanueva Arévalo, mostró su desilusión porque la Comisión Permanente del Congreso que eximió a Hinostroza de las denuncias que tiene y que calificaban dentro de una organización criminal. Aparte de los otros delitos que han justificado, “nos ha decepcionado que un Congreso al que le estamos pidiendo apoyo y colaboración para que podamos juntos luchar contra la corrupción, tenga estas decisiones; esperamos con la actitud optimista que siempre tenemos como gobierno, que el pleno pueda corregir ese grave error, porque no se puede pensar en la reforma judicial con este tipo de ejemplos donde la impunidad reina y obviamente, genera más desconfianza al país”, sentenció. (Silvia Quevedo)

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp