
Moyobamba. Este lunes 11 de marzo miles de alumnos vuelven a clases escolares 2019, sin embargo, existen cierto déficit en mejoramiento de infraestructura educativa y también en la contratación de las plazas docentes, así lo confirmó el director de la UGEL Moyobamba, Lic. Elías Ocampo Vela.
En relación al tema del mejoramiento de infraestructuras educativas, informó que un promedio de 420 instituciones recibieron el presupuesto para realizar mejoras y mantenimientos, pero existen otras instituciones educativas afectadas por las inclemencias del tiempo, como por ejemplo la institución de El Porvenir del Norte en la jurisdicción del distrito de Alonso de Alvarado Roque, donde se vio afectada por el hundimiento del suelo. En ese sentido, vienen trabajan con el equipo de infraestructura, y el gobierno local, a fin de poder dar solución para el inicio de las clases escolares.
Respecto a la contratación de docentes, también existe déficit, todo el presupuesto que cuenta la UGEL para la contratación de plazas orgánicas y eventuales modificadas desde el Ministerio de Educación, no vienen siendo atendidas en esta parte de la región, refirió.
El día de ayer jueves los funcionarios y especialistas de la UGEL sostuvieron una reunión para hacer un sinceramiento en cuanto a la disponibilidad presupuestal y la necesidad que se debe atender con carácter de urgencia; precisó que pese a trasferencia de algunos presupuestos, actualmente la región San Martín tiene un déficit de 569 plazas docentes por coberturar, pero el Ministerio de Educación esta asignando solo 130 plazas, de la cual resulta irrisorio ante la necesidad que requiere la región.
Finalmente indicó que la ceremonia del buen inicio del año escolar por parte de la UGEL Moyobamba se realizará en la I.E N° 307 del distrito de Alonso de Alvarado Roque, que a pesar de pertenecer a la provincia de Lamas es atendida por esta Unidad de Gestión Educativa al igual que otras instituciones ubicadas en la región de Loreto por su condición de acceso.
(Franclin Laván)





