
Juanjui. Ayer asumió funciones de director encargado de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, el Lic. Wildoro Pinchi Daza, luego que Nepton Pinedo López (Jefe de Gestión Institucional) y Ulises Saavedra Gómez (actual Jefe de Operaciones), tras aceptar interinamente el puesto, decidieron renunciar en tiempo récord, al parecer, por no comprometerse con la solución del latente problema magisterial que ha tomado ribetes críticos con la sanción de 131 maestros castigados por ejercer su derecho huelga y la paralización del servicio educativo en perjuicio de más de 4 mil estudiantes de esta provincia.
Pinchi Daza, que este año vuelve por segunda vez a ocupar el máximo cargo de la Educación de Mariscal Cáceres, ha sido recibido este jueves 11 de julio con aplausos, abrazos y muestras de reconocimiento de un numeroso grupo de profesores que lo esperaron en los exteriores de la sede de la UGEL en Juanjuí, con la esperanza de que sabrá dictaminar hasta este viernes la suspensión de la sanción que pesa sobre más de un centenar de docentes y éstos retornen a las aulas con todos los derechos y beneficios remunerativos.
“Wildoro amigo, el magisterio está contigo y te respalda”; “Bienvenido maestro Wildoro confiamos en ti, que sabrás poner las cosas en orden”, “Gracias maestro Wildoro, porque mientras otros se corrieron, tú decidiste asumir con valentía el cargo de director de UGEL poniéndote los zapatos del magisterio, y confiamos que sabrás dar soluciones”; fueron las expresiones que los maestros manifestaron tras el ingreso del funcionario a tomar posesión de cargo de sus funciones.
Posteriormente se reunió con una comitiva de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Educación Mariscal Cáceres-SITEMAC, comprometiéndose en el más breve plazo a firmar la Resolución Directoral que suspende la sanción y el retorno de los docentes a las aulas a partir del próximo lunes, sin el recorte de su remuneración de julio.
Wildoro Pinchi Daza, reveló con indignación que la educación en Mariscal Cáceres se halla en emergencia, por cuanto tras la medida sancionadora contra los 131 docentes, no se ha podido garantizar hasta ahora el servicio educativo en todas las instituciones educativas afectadas, donde los niños y adolescentes no tienen maestros, o en su defecto cuentan con personal reemplazante improvisado que no garantiza presencia y calidad de aprendizajes.
“Señaló mi mejor disposición de revertir tan prontamente el Estado de cosas para garantizar el normal desarrollo de las actividades educativas y así dar tranquilidad a la comunidad escolar que se ha visto afectada por la injusta sanción de 131 docentes por parte del exdirector Alembert Cotrina Hernández”, expresó. (Carlo Augusto)