Radio Tropical dio a conocer la información que el portal Consulta de candidatos 2020 muestra en cuanto al riesgo financiero y crediticio de los candidatos al mes de noviembre del 2019, entregada por el Departamento Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Esta información es brindada por la Presidencia del Consejo de Ministros, el Poder Judicial, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Jurado Nacional de Elecciones, la Autoridad Nacional del Servicio Civil, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
En este porta se puede encontrar la información de los candidatos que postulan en las elecciones congresales extraordinarias 2020, como: Procesos penales en trámite, por delitos de corrupción, tráfico ilícito de drogas, terrorismo y lavado de activos.
Hojas de vida declaradas por los candidatos, incluyendo su declaración de sentencias por delitos dolosos e incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar.
Información sobre sanciones de destitución y despido incluidas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) de Servir.
Información de riesgo financiero y crediticio de los candidatos al mes de octubre 2019, entregada por el Departamento Central de Riesgos de la SBS.
La calificación es de Normal (pago puntual o atraso máximo de 8 días); Problemas (atrasos en el pago entre 9 y 30 días), Deficiente (atraso en el pago entre 31 y 60 días), Dudoso (atraso de más de 61 y 120 días) y Pérdida (atraso de pago de más de 120 días).
Entre algunos que se puede mencionar que están en calificación de pérdida son: Blanca Díaz Vela de Acción Popular, Rolando Rubén Ruiz Pinedo de Acción Popular, Aleli Medalita Cuipal Gupioc del Frepap, Yolanda Razzeto Ruiz de Perú Patria Segura, Jairo Grández Ramírez de Podemos, Luis Eladio Escobar Amasifuén del PPC, Julio Abel del Águila Cárdenas de Alianza País, Julio César Rodríguez Gonzáles de Perú Libre, Moisés Campos Díaz de Contigo, Karem Cueva Paredes del Partido Morado, Lucy del Carmen Sinti Cenepo de Vamos Perú, Julio Cárdenas Sánchez de APP (entre pérdida y deficiente).
Son candidatos que registran esa situación de acuerdo al portal www.gob.pe/candidatos2020, que cualquier ciudadano puede visitar para conocer más de sus candidatos.