
¿Cuál es la denominación del año 2020 en Perú? | ¿Qué nombre tiene el año 2020? es una de preguntas más frecuentes que se han registrado en la última semana. Y tal como sucedió en el Perú desde 1963, este mes de enero el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció nomenclatura del año 2020 y se hizo oficial por medio del decreto supremo en el diario El Peruano.
Durante su visita en Machu Picchu pueblo, en la región Cusco, el jefe de Estado comentó que es muy importante y necesario que el servicio de salud llegue a todos los peruanos, por lo que aseguró que el Gobierno está comprometido para trabajar en conjunto con municipios locales y gobiernos regionales, por lo que el nombre oficial del año 2020 en Perú también lo recordará.
En ese contexto, Vizcarra Cornejo, emulando a sus predecesores, anunció que la denominación para el 2020 es “Año de la universalización de la salud”.
“Para demostrar que, como Gobierno, le damos una gran importancia a los sectores sociales, tanto Salud como Educación, pero en este año estamos enfocados en un concepto que ya lo hemos definido a través de un decreto de urgencia que tiene fuerza de ley, y por eso, en un Consejo de Ministros que ya hemos tenido, hemos definido la denominación que va a llevar para todo efecto en la administración pública el año 2020, el mismo que en el Perú se denominará el “Año de la universalización de la salud”. Ese va a ser el esfuerzo que vamos a poner todos”, expresó el mandatario, quien estuvo acompañado por la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
Decreto supremo de urgencia
Ahora, el nombre del año fue oficialmente declarado con la publicación del decreto de urgencia 002-2020-PCM, que firman el presidente de la República y el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
Así, en el artículo 1 del DU, se ordena declara “el año 2020 como el ‘Año de la Universalización de la salud’”, así como se dispone también se consigne durante todo este periodo el nombre del año “en los documentos oficiales”.
Tras ello, el presidente señaló que actualmente existen más de cuatro millones de peruanos que no tienen acceso al servicio de salud, y que se espera que la ejecución de proyectos a desarrollar ayuden a cerrar las brechas sociales.
La denominación que los jefes de Estado disponen para cada año es usada como membrete en los documentos emitidos por instituciones públicas y en algunos casos, de forma opcional, en entidades privadas con el fin de incentivar alguna política nacional o conmemorar algún hecho o personaje ilustre. En el caso del 2020, tal como lo anunció Martín Vizcarra, la nomenclatura está referida al sector Salud.



