PRECIOS DE MEDICINAS SE DISPARAN, LUCRANDO CON LA SALUD

Boticas y farmacias suben precios, realizan prácticas abusivas durante cuarentena por Covid19

Indecopi aclara que no tiene facultad para regular precios de medicamentos

Señala que debido al libre mercado o libre oferta y demanda, no existe el control en los precios y tarifas de ningún producto o servicio.

Por: Beto Cabrera Marina

Diversas instituciones públicas y de la sociedad civil han solicitado  la intervención de la oficina del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual ante el incremento de los precios de las medicinas en farmacias y boticas.

Ante esta solicitud, el Indecopi dilucidó que como entidad administrativa no tiene facultades legales para regular los precios en el mercado, por lo tanto no puede actuar o intervenir en los costos de los remedios.

Refiere que en el país debido al libre mercado o libre oferta y demanda, no existe el control en las tarifas de ningún producto o servicio, con excepción de los servicios públicos que están regulados como telefonía (Osiptel), energía (Osinergmin), agua y servicios de Saneamiento (Sunass).

Sin embargo, Indecopi recuerda que por medio de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización efectúa continuos monitoreos, para identificar acciones adversas que estarían afectando a los consumidores durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Informó además que en su calidad de autoridad nacional de protección del consumidor, puede sancionar a los proveedores que no respeten los precios que informan o haya una concertación de precios.

Basta ingresar a un par de boticas y farmacias  para comprobar los cobros excesivos aprovechando el estado de emergencia

INDECOPI TIENE LA POTESTAD DE SANCIONAR A LAS EMPRESAS QUE COMETEN PRÁCTICAS ABUSIVAS.

El medio especializado en salud, Salud con Lupa, indica que es el grupo Intercorp quien tiene un control casi monopólico del mercado de farmacias y boticas con un 83%.

“En enero del 2018, el Grupo Intercorp absorbió a su competidor Quicorp y concentró las cadenas Mifarma, Inkafarma, Arcángel y las desaparecidas BTL y Fasa. Además, se volvió dueño de los laboratorios Quilab y Cifarma, y de la distribuidora Química Suiza que le permiten colocar el precio que quiera a sus productos”.

Esta concentración de poder puede llegar a generar un abuso de posición dominante que SI PUEDEN ser sancionados. Al respecto, el informe indica que esta entidad del estado “tiene la potestad de sancionar a las empresas que cometen prácticas abusivas, pero no siempre lo ha hecho”.

Direccionan las compras

Otra práctica común en estos establecimientos es el direccionamiento hacia compras de medicinas de marcas específicas de laboratorios con los que tienen acuerdos, como Pfizer o GSK, o a genéricos y marcas fabricados por el mismo grupo empresarial.

 “En el delivery te ofrecen TREX Azitromicina a 15.47 soles como primera opción (2500% más caro que su genérico). Solo si se solicita la versión genérica del fármaco ofrecerán Azitromicina de la marca Genfar a 1.33 soles la caja de tres unidades. Pero según los químicos y vendedores NO ESTÁN OBLIGADOS A OFRECER EL PRODUCTO GENÉRICO.

FALTA DE SUPERVISIÓN Y TRANSPARENCIA EN LOS PRECIOS

Sin duda falta supervisión y transparencia por parte de la Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). Ellos tienen un Observatorio de precios de fármacos online, pero las cadenas de boticas no cumplen con subir la información completa de sus productos ni la actualizan.

“Pese a ello, Digemid no las sanciona, tal como lo estipula la ley”

Del mismo modo Indecopi tampoco está supervisando los precios que ofrecen las farmacias y boticas del país. Sin embargo, este organismo público sí tiene la potestad de sancionar el abuso monopólico.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Gobierno y al Congreso de la República que implemente medidas para intervenir en este mercado, pero al no tener capacidad sancionadora, poco se puede hacer para combatir esta epidemia de precios.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp