
Yurimaguas. Los alcaldes de la provincia de Alto Amazonas, están divididos en torno al consejo directivo del Instituto Vial Provincial IVP AA, por la designación por acuerdo mayoritario del 28 de diciembre, del nuevo gerente general Javier Rocha Moreno.
El alcalde Edwer Tuesta Hidalgo, acogiendo la opinión legal de su asesor jurídico, no aceptó el acuerdo, y ratificó en el cargo a Carlos López Fasanando, mientras se celebre otro acuerdo del citado consejo donde se debe designar a su sucesor.
Edwer Tuesta, el 15 de enero 2018, comunica a López Fasanando, que debe seguir ejerciendo el cargo hasta que se le comunique su cese, con la advertencia que atendiendo el acuerdo del Concejo de Gobierno de la Municipalidad de Alto Amazonas del 12 de enero, se corrió traslado al Órgano de Control Institucional (OCI), el informe presentado por la Comisión de Obras presidida por el regidor Max Barrera, donde se denuncia presuntas irregularidades en el manejo presupuestal de las actividades de mantenimiento de caminos vecinales, durante el ejercicio 2017.
Con esa advertencia también hacen saber de la transferencia de recursos financieros al IVP para que sean utilizados con la diligencia de un funcionario honesto y responsable.
Se conoce que para el 26 de enero citará a sesión del consejo directivo del IVP para designar al nuevo gerente general, al no realizaarse la reunión convocada para el 12 de enero, por falta de quórum.
Los alcaldes distritales, Rider Padilla Sinarahua (Lagunas), Brhuss Mendoza Loja (Santa Cruz), y Vidal Mazanet de Jeberos, brillaron por su ausencia, transmitiendo un mensaje de desacuerdo con el alcalde provincial.
Solo asistieron los alcaldes de Balsapuerto, Magno Saavedra; de Tnte. Cesar López, Rafael Gaviria; y por supuesto Edwer Tuesta como alcalde provincial.
También se conoce de acciones legales contra Edwer Tuesta, iniciada por los tres primeros alcaldes citados, por incumplimiento del acuerdo del 28 de diciembre 2017. (Roger Torres)