21.3 C
Tarapoto
domingo, mayo 4, 2025
spot_img

Transportistas fluviales y lacustres son capacitados

moyobamba-tingana

Moyobamba. Con la finalidad de mejorar las condiciones de servicio de los transportistas fluviales y lacustres de manera sostenible en las zonas priorizadas de turismo de la región, el Gobierno Regional de San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), en coordinación con la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú y gobiernos locales de Sauce y Mariscal Cáceres, vienen implementado el “Programa de capacitación para transportistas fluviales y lacustres de servicio turístico de la región San Martin”. Así indica la licenciada Vanessa Angulo, directora regional de Comercio Exterior y Turismo de San Martín.

Mediante estas capacitaciones se realizan acciones de sensibilización, capacitación e implementación del reglamento de las actividades marítimas y el fomento de la actividad turística, en zonas como: Mariscal Cáceres (ríos Abiseo y Huayabamba), Sauce (Laguna Azul) y Moyobamba (Puerto de Tahuishco – Río Mayo).

Los transportistas son capacitados en su mismo lugar de faena, teniendo en cuenta sus horarios de trabajo; el desarrollo es didáctico y práctico, a cargo de expertos en temas de: normatividad del transporte fluvial y lacustre, primeros auxilios, seguridad para pasajeros y tripulantes, prevención de la contaminación, reconocimiento de nuestra flora y fauna, entre otros temas.

También este programa busca brindar un servicio que garantice la seguridad del pasajero y tripulante, promoviendo el desarrollo sostenible y competitivo de la actividad turística con calidad para los visitantes en la región San Martín. (Alfonso Delgado G).

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,621FansMe gusta
439SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS