
En reciente sentencia emitida por el Poder Judicial, el conocido hombre de leyes, Gonzalo Gonzales Gonzales, logró el otorgamiento y nivelación de las pensiones de cesantía de su patrocinado, Ezequiel Saavedra Gárate, pese a la reforma constitucional que proscribe toda incorporación en el Decreto Ley 20530 y toda subsecuente nivelación de pensiones.
Como se conoce, las leyes 28389 y 28449, vigentes desde el 18 de noviembre de 2004 y 31 de diciembre de 2004, respectivamente. La primera de esas normas declaró cerrado definitivamente el régimen del Decreto Ley 20530, por lo que, a partir de su entrada en vigencia (18/11/2004) no estaban permitidas las nuevas incorporaciones o reincorporaciones a ese régimen pensionario. La segunda de esas normas estableció diversas modificaciones al indicado Decreto Ley.
Una vez puestas en vigencia ambas normas, el problema de interpretación judicial se suscitó en si el régimen del Decreto Ley 20530 se cerraba inclusive para los que ya habían cumplido con los requisitos para obtener derecho a una pensión, pero que por temas de trámites, aún no habían obtenido la resolución de su reconocimiento. Diversos órganos jurisdiccionales optaban por declarar definitivamente cerrado ese régimen.
No obstante ello, el abogado Gonzalo Gonzales tenía otra interpretación: la reforma constitucional no era de aplicación para los pensionistas que habían aportado al régimen pensionario del Decreto Ley 20530 y que ya habían cumplido los requisitos para acceder a ese régimen pensionario o que, ya habiendo accedido, debían tener niveladas sus pensiones respecto de montos remunerativos otorgados a los servidores en actividad con anterioridad a la indicada reforma.
“Tuvimos muchas negativas para lograr esta interpretación, pero hoy por hoy, la Fiscalía Suprema en su Dictamen, y el Poder Judicial en esta sentencia casatoria de nuestro patrocinado Saavedra Gárate, nos dan la razón. Nunca nos rendimos. Eso abre la puerta a muchos pensionistas que se vieron afectados en sus derechos”, acotó el abogado.