22 C
Tarapoto
miércoles, abril 23, 2025
spot_img

Actividad se realiza en el marco del 483° Aniversario, mediante el proyecto “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA”

La Asociación de Orquidearios del Alto Mayo – AOAM, repobló y ornamentó con bellas orquídeas híbridas y especies a un árbol de la plaza Mayor de la ciudad de Moyobamba, cumpliendo las acciones del proyecto “LA RUTA DE LA ORQUÍDEA” interviniendo junto a sus socios y empresas privadas con el repoblamiento y ornamentación con orquídeas en las zonas privilegiadas y adecuadas de los distritos de las provincias de Moyobamba y Rioja.

Las orquídeas híbridas y especies fueron repobladas en un árbol que presenta las condiciones óptimas para su desarrollo y adaptación, engalanando la ciudad de Moyobamba.

Desde su denominación como la «Ciudad de las Orquídeas» por la abundancia de estas fascinantes flores en su entorno natural y al conmemorarse este año 2023 la 28° edición del Festival de la Orquídea,  un evento al cual se galardona a las orquídeas por su rareza, color, formas y aromas. Siendo un reto para los cultivadores de orquídeas, afrontando un cambio significativo en viveros e incluso en los propios ecosistemas de estas plantas  a causa de los factores de clima y los fenómenos naturales que nos proporciona la madre naturaleza para meditar sobre nuestra gestión de los recursos naturales, y de qué la actuación del hombre puede condicionar el clima.

La Asociación AOAM está comprometida con las acciones que brinda el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en el cual se aplica los lineamientos según el Plan Nacional de Conservación de Orquídeas del Perú, período 2020–2029, donde su principal objetivo es conservar y recuperar los hábitats de las diversas variedades de orquídeas (Orchidaceae)

El Presidente de la Asoc. AOAM, Ing. Sergio Olortegui Chamolí, indicó que las orquídeas híbridas colocadas no afectarán el entorno propio de las especies, ya que por su gran valor ornamental son importantes considerarlas.

Se estima que en el Perú existen entre 2,600 y 3,000 especies de orquídeas en sus diferentes tipos de climas y nichos biológicos, por eso no podemos tener todas en un solo núcleo de cultivo, para lo cual es necesario que los hábitats de las orquídeas no se vean afectados por la tala indiscriminada, la expansión agrícola, entre otros sucesos que ponen en riesgo a la flora y fauna de la región San Martín y el país.

La actividad del repoblamiento y ornamentación con orquídeas en la Plaza Mayor la Provincia de Moyobamba, se pudo realizar gracias a la colaboración en la donación de orquídeas híbridas y especies por parte de los socios de AOAM y empresas colaboradoras como: Laboratorio INIBICO – Tarapoto , Musas Amazónicas, Jardín Botánico Amazonia , Nature Orchids, Orquídeas Invitro, Orquídeas Moyobamba “ World Plants”, Maravillas del Alto Mayo.

Asimismo, el alcalde y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, representantes de la Cámara de Comercio Producción y Turismo de Moyobamba, permitieron lograr este objetivo.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS