Tarapoto, 14 de agosto de 2016. Para tratar temas referentes a la ordenanza que regula las actividades informales de turismo en la provincia de San Martín (jaladores que trabajan alrededor de la plaza de Armas de Tarapoto), los regidores, el subgerente de Fiscalización de la Municipalidad provincial de San Martín, la Directora Subregional de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo Bajo Mayo, Cindy Delgado Alva y el Presidente de APAVIT San Martín, Gustavo Pastor Cateriano, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar en conjunto las acciones en beneficio de la imagen de la ciudad y el desarrollo socioeconómico de la región.
Al ser consultada al respecto, Cindy Delgado Alva directora subregional de la DIRCETUR Bajo Mayo, manifestó “que combatir las actividades informales de turismo en la provincia de San Martín, reforzar estrategias que eleve el número de visitantes y rinda beneficios a los prestadores de servicios turísticos, es uno de los retos que el gobierno regional a través de la DIRCETUR San Martín tiene trazado, contando con el compromiso de mejorar los niveles de seguridad mediante alianzas estratégicas con los actores del sector público y privado”.
Indicó que con las acciones que se estarán tomando acerca de la informalidad en este rubro, permitirá mejorar los niveles de seguridad turística. La DIRCETUR San Martín Bajo Mayo, a través de boletines y folletos autorizados proporcionará a la Policía de Turismo la información de las empresas prestadoras de turismo recomendables o autorizadas de acuerdo a ley, que generará condiciones para que los turistas nacionales y extranjeros, así como las comunidades receptoras, puedan desarrollar sus actividades en un entorno libre de riesgos físicos, materiales y psicológicos.
Asimismo, la directora Subregional de DIRCETUR Bajo Mayo subrayó que la información indicada también circulará en hoteles, aeropuertos, oficinas de información turística, instituciones públicas y privadas, recalcando que el Código Penal en su artículo 363 establece que la práctica ilegal de guía será sancionada con prisión no menor de dos y mayor de cuatro años.
“Los representantes de las instituciones que participaron de la reunión de trabajo que se realizó en la sala de regidores de la Municipalidad Provincial de San Marín coincidieron en señalar que las medidas y estrategias a tomar son para el beneficio del sector turístico, que traerá como resultado un mayor número de visitantes” dijo la funcionaria.
Recalcó que a diario se registran denuncias por estafas y el común denominador es el incumplimiento de contratos. Esto perjudica a los turistas extranjeros, que son en su mayoría las víctimas de los inescrupulosos.