21.3 C
Tarapoto
domingo, octubre 12, 2025

Advierte CORPI S.L. daños ambientales por derrame de crudo en comunidades nativas de Morona persisten desde hace casi tres años

La Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas (CORPI S.L.) denunció, a través de su plataforma digital, que los impactos ambientales y sociales generados por el derrame de crudo ocurrido en septiembre de 2022 en el Km 177+670 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano aún no han sido completamente remediados. El incidente afectó el territorio de la Nación Chapra, específicamente a la comunidad nativa de Shoroya Cocha.

Según CORPI S.L., a casi tres años del desastre, las zonas contaminadas siguen sin una remediación integral, lo que obliga a las familias a convivir con las secuelas de la contaminación en su entorno. La organización advierte que esta situación vulnera derechos fundamentales y agrava la crisis ambiental en la región.

El derrame se produjo dentro de un área de alta biodiversidad y de relevancia cultural para la Nación Chapra. Los líderes comunitarios han solicitado reiteradamente acciones inmediatas para la limpieza total y el monitoreo ambiental permanente, pero —según la denuncia— las respuestas han sido insuficientes.

CORPI S.L. exige a las autoridades competentes y a la empresa operadora del Oleoducto Norperuano cumplir con las obligaciones de remediación y reparación, garantizando el derecho de las comunidades a un ambiente sano y libre de contaminación.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS