La contratación de los servicios móviles de telecomunicaciones debe realizarse únicamente en los centros de atención y puntos de venta autorizados por las empresas operadoras y que han sido reportados al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). La medida busca garantizar una contratación segura, proteger los datos personales de los usuarios y evitar posibles fraudes.
Antes de contratar un servicio móvil, los usuarios deben evaluar sus necesidades, como la cantidad de datos, minutos de voz y el presupuesto disponible. Para ello, pueden visitar Checa tu plan (www.checatuplan.pe/) que permite comparar los planes tarifarios del servicio móvil disponibles en el mercado nacional, ayudando a elegir el que mejor se ajuste a las necesidades y economía del interesado.
Además, es importante verificar la cobertura del operador en la zona donde se empleará el servicio a través de la herramienta Checa tu señal (https://checatusenal.osiptel.gob.pe/), plataforma digital que permite conocer la cobertura móvil disponible, el tipo de tecnología (2G, 3G, 4G o 5G) y las empresas operadoras que brindan servicio en cualquier parte del Perú.
Durante la contratación presencial, se debe validar la identificación de la persona mediante la verificación biométrica de huella dactilar, lo que garantiza la veracidad de los datos. El OSIPTEL aconseja revisar detenidamente el contrato, confirmando que la información sobre tarifas, beneficios y cobertura esté clara y completa.
Finalmente, Eduardo Moreno Rodríguez, jefe zonal del OSIPTEL indicó que los usuarios tienen derecho a solicitar una copia del contrato, ya sea en formato físico o electrónico, y a generar una contraseña única, que servirá como mecanismo de seguridad para futuras gestiones relacionadas con su línea móvil.
 
								 
				 
															



