🌧️ 28.5 °CTarapotolunes, noviembre 17, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.365 PEN

Advierten fuerte caída del precio del cacao: Podría bajar hasta S/10 el kilo en Perú

El precio del cacao peruano experimenta una drástica caída que podría agravarse en las próximas semanas. Tras haber alcanzado un valor récord de S/36 por kilo a inicios de año, actualmente se cotiza entre S/15 y S/19, y se estima que podría descender hasta los S/10 por kilo, a medida que se normaliza la producción en los principales países exportadores de África.

Según explicó el ingeniero Isaias Marín Durand, empresario comprador y exportador de cacao, el aumento de precio registrado durante los primeros meses de 2025 se debió a una crisis productiva en Ghana y Costa de Marfil, que concentran el 70 % de la oferta mundial de cacao. Sequías prolongadas y enfermedades afectaron sus cosechas, lo que generó una fuerte demanda en países de América Latina, como Perú, Brasil, Ecuador y Colombia. En ese contexto, el kilo llegó a venderse hasta en 10 dólares (alrededor de S/36).

Sin embargo, esta alza fue solo coyuntural. Con el retorno de las lluvias a África, la producción vuelve a estabilizarse y el mercado internacional ajusta los precios a la baja, afectando directamente a productores peruanos. Se calcula que Ecuador produce 570 mil toneladas anuales, mientras que Perú bordea las 180 mil, lo que refleja su peso en el mercado regional.

A este escenario se suma un nuevo desafío: la Unión Europea ha comenzado a aplicar normas más estrictas para importar cacao, entre ellas la certificación de suelos, la prohibición del monocultivo y un control riguroso de enfermedades como la roya.

“Es una alerta para los productores”, señala Marín. “Ya no basta solo con producir. Hay que adaptarse a estándares técnicos, ambientales y de sostenibilidad. Urge diversificar cultivos y prepararse para esta nueva realidad comercial”.

Frente a este contexto, los especialistas recomiendan adoptar buenas prácticas agrícolas, fortalecer la asociatividad y acceder a asistencia técnica, para asegurar que el cacao peruano mantenga su lugar en los mercados internacionales, a pesar de la creciente competencia y las nuevas exigencias comerciales.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp