26.8 C
Tarapoto
sábado, mayo 24, 2025
spot_img

Advierten sobre el peligro de adquirir chips telefónicos de manera ambulatoria

La venta ambulatoria de chips móviles sigue siendo una práctica común en diversos puntos de Tarapoto, especialmente en las inmediaciones de centros de abasto y lugares concurridos como la alameda Fernando Belaúnde Terry, frente al Hospital II–2. Sin embargo, esta actividad representa un grave riesgo para la ciudadanía, pues en algunos casos podría estar vinculada al robo de información personal, la suplantación de identidad y el incremento de delitos informáticos.

Eduardo Moreno Rodríguez, jefe de la Oficina Regional del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en San Martín, alertó a la población sobre los peligros de adquirir chips de manera informal. “La venta ambulatoria de chips móviles en algunos casos facilita el robo de datos personales, y esta información puede ser usada para suplantar identidades y cometer diversos delitos informáticos”, advirtió.

El jefe regional explicó que esta problemática requiere una atención integral y la participación de diversas entidades del Estado. “El robo de identidad, como ocurre con las huellas dactilares, es la base de muchos actos delictivos. Para enfrentar este problema, se necesita el apoyo del Ministerio de Justicia, la Autoridad de Protección de Datos Personales, el Congreso, el Ministerio del Interior, Migraciones, Reniec, el Ministerio Público y el Poder Judicial”, señaló.

OSIPTEL recordó que la venta ambulatoria de chips está prohibida por la Ley Nº 31839, así como por las normativas del propio organismo regulador. En ese sentido, en los últimos años, las cuatro principales empresas operadoras del servicio móvil en el país fueron sancionadas con más de 66 millones de soles por incumplir las disposiciones sobre la contratación del servicio móvil, entre ellas la comercialización informal de chips.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a adquirir sus chips únicamente en puntos de venta autorizados, donde se garantiza el cumplimiento de los procedimientos de verificación de identidad y protección de datos. Evitar la compra informal es clave para proteger la información personal y prevenir delitos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,638FansMe gusta
444SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS