Aeropuerto de Jaén inicia pruebas de equipos y se alista para reanudar vuelos, clave para el turismo en Kuelap

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) inició las pruebas de operatividad del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, en la región Cajamarca, verificando el correcto funcionamiento de los sistemas de identificación electrónica, equipos de Rayos X, detectores de metales y la faja transportadora de equipaje. Asimismo, se avanza con el desbroce de vegetación en los alrededores de la pista de aterrizaje, asegurando condiciones óptimas de seguridad para la próxima reanudación de los vuelos comerciales.

De acuerdo con CORPAC, todos los equipos de seguridad y servicios aeroportuarios vienen respondiendo con normalidad, tanto en las pruebas técnicas como en las simulaciones realizadas hasta el momento. El terminal aéreo quedará completamente habilitado cuando la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) disponga la reapertura oficial en coordinación con las aerolíneas.

Uno de los puntos clave en este proceso es el asfaltado de la pista de aterrizaje con asfalto en caliente de tipo FAA P-401 y ligante PG 82-22, material diseñado para soportar lluvias intensas, altas temperaturas y el peso de las aeronaves. Posteriormente, se realizarán las pruebas de resistencia ACR/PCR que definirán el tipo y número de aviones que podrán operar en Jaén. Estos trabajos cuentan con el seguimiento de la Municipalidad Provincial de Jaén y del Colectivo Unidos por Jaén, actores locales que demandaban la pronta reactivación del aeropuerto.

La reapertura del Aeropuerto de Shumba no solo es vital para la conectividad aérea de la provincia, sino que también constituye una pieza estratégica para el desarrollo del turismo hacia la fortaleza de Kuelap, uno de los principales destinos culturales del nororiente peruano. Además, permitirá mejorar la integración comercial y social con la provincia fronteriza de San Ignacio, potenciando el flujo de pasajeros y el dinamismo económico en toda la zona.

Con estas acciones, CORPAC reafirma su compromiso de poner a disposición de la región un aeropuerto seguro y operativo, que será determinante para reactivar la economía, el turismo y la conectividad aérea en el nororiente del país.

DATO: El proceso de asfaltado es seguido de cerca por la Municipalidad Provincial de Jaén y por los miembros del Colectivo Unidos por Jaén.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp