El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha relanzado recientemente la licitación para el mejoramiento del aeropuerto de Yurimaguas, hecho que ha generado entusiasmo en algunos sectores. Sin embargo, más que celebrar, es momento de exigir que las promesas se traduzcan en hechos concretos y en plazos breves.
El pueblo de Alto Amazonas no espera una obra simbólica ni un anuncio para la galería. Lo que se necesita con urgencia es una rehabilitación real y efectiva del aeropuerto, infraestructura que ha permanecido por años en el abandono, afectando la conectividad, el desarrollo económico y el acceso a servicios esenciales para toda la provincia.
La publicación de una convocatoria en el SEACE no es garantía de transformación. La experiencia muestra que muchos procesos se inician y se diluyen en la burocracia, sin que las obras se ejecuten ni concluyan. Yurimaguas no exige un gesto, exige justicia. Porque el derecho a la conectividad aérea no puede seguir postergado para una población históricamente olvidada.
La reanudación de los vuelos comerciales es una demanda ciudadana legítima, que debe ir de la mano con la reactivación del aeropuerto. Sin vuelos, el aeropuerto seguirá siendo un símbolo de abandono; una pista solitaria en medio de promesas.
El desarrollo de la Amazonía no se construye con titulares ni con licitaciones publicadas: se construye con voluntad política, eficiencia en la ejecución pública y respeto a los derechos de las personas.
Por eso, hoy más que celebrar, urge vigilar. Urge acompañar el proceso para que no se convierta en una nueva frustración, y urge recordar que Yurimaguas merece más que anuncios: merece dignidad, conectividad y futuro.
Proyecto a ejecutar:
“Reparación de pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves, calle de rodaje, margen de pista de aterrizaje, franja de pista, sistema de drenaje y cerco; en el aeródromo de Yurimaguas” Monto referencial: S/ 82,000,000.00. Fecha de buena pro: 12 de agosto de 2025