La mercadería incautada está valorizada en aproximadamente 52 mil soles, carecía de la documentación que acreditara su legal importación al país.
Agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tarapoto, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), intervinieron un almacén ubicado en la Av. Aviación, encontrando prendas de vestir de reconocidas marcas importadas y los propietarios no acreditaron su procedencia legal.
Durante el operativo, se incautaron más de 273 prendas de vestir, entre las que se encontraban polos, camisas, casacas deportivas y accesorios de marcas como Tommy Hilfiger, Náutica, Carolina Herrera, Columbia, Lacoste y Zara, entre otras. Toda esta mercadería, valorizada en aproximadamente 52 mil soles, carecía de la documentación que acreditara su legal importación al país, lo que evidencia un posible caso de contrabando.
Según las primeras investigaciones, la mercadería ingresó al país a través de encomiendas procedentes del extranjero y tenía como destino final tiendas locales. La encargada del almacén, Katterine Roxana Correa Arevalo, quedó citada en calidad de testigo para colaborar con las investigaciones.
Los agentes policiales determinaron que la modalidad utilizada por los responsables de esa mercancía consistía en la recepción de encomiendas con prendas de vestir de contrabando, las cuales eran almacenadas y posteriormente distribuidas a diversos puntos de venta en Tarapoto.
Este tipo de actividades ilícitas genera una serie de perjuicios al Estado peruano, como la evasión de impuestos, la competencia desleal con los comerciantes formales y el fomento del mercado negro. Además, el contrabando de prendas de vestir puede implicar la falsificación de marcas registradas, lo cual afecta los derechos de propiedad intelectual de las empresas legítimas. (Hugo Anteparra)