
El caficultor Reinerio Flores Chuquihuanqui de la comunidad de Miraflores, distrito de Shamboyacu, ganó el primer puesto del II concurso de cafés especiales “Valorando la calidad y sabor del café de montaña” organizado por el Programa de Desarrollo Agroambiental en la Ceja de Selva (PROCEJA) y el apoyo de la Cooperativa Oro Verde.
Flores Chuquihuanqui, obtuvo un total de 86 puntos y como premio la Cooperativa Oro Verde, adquirió los 3 quintales que presentó como muestra, al doble del precio de bolsa, esto equivale a 600 soles cada quintal, lo cual suma un total de 1,800 nuevos soles; adicionalmente PROCEJA le premió con una moto pulverizadora.
El segundo lugar ocupó el caficultor Alfonso Abad Niño, de la comunidad de Nuevo Jaén, quien obtuvo un total de 85.8 puntos, siendo adquirido en el acto sus 4 quintales de café a un precio de 1.5 del precio en la Bolsa de Valores, recibiendo por cada quintal 450 nuevos soles, lo cual suma un total de 1,800 nuevos soles. PROCEJA le hizo entrega también de una máquina podadora.
Finalmente, el tercer lugar ocupó el caficultor Deodato Montalván García, de la comunidad de Alto Ponaza, quien recibió como premio la compra de un quintal de café y la entrega de una despulpadora por parte de PROCEJA.
Ceremonia de premiación
La ceremonia de premiación a los caficultores de la cuenca de Mishquiyacu, se realizará hoy martes 23 en el distrito de Tres Unidos.
El Ingeniero Francisco Vásquez Saavedra, dijo que este concurso busca reconocer el esfuerzo de los productores de café, que a pesar de tener una situación difícil por el ataque de la enfermedad de la Roya, han sabido aplicar buenas prácticas productivas como la poda, control de la broca y fertilización de sus plantaciones, proceso que viene apoyando PROCEJA a través de Oro Verde en las cuencas de Mishquiyacu y Ponaza.
Vincent Zender de la CAS PROCEJA, dijo que tanto el gobierno regional y la Cooperación Alemana, seguirán promoviendo la competitividad y calidad del café.