27.8 C
Tarapoto
lunes, octubre 13, 2025

Agroindustria lidera exportaciones de San Martín en 2025; urge tecnificar tierras para sostener el crecimiento

Las exportaciones de la región de San Martín alcanzaron US$ 210 millones 366 mil en el primer semestre de 2025, 102.7% más que el mismo periodo de 2024 (US$ 103 millones 787 mil), según la Asociación de Exportadores (ADEX). El repunte estuvo impulsado principalmente por el dinamismo del sector agro, tradicional y no tradicional, que representó el 99.3% de los despachos al exterior (US$ 208 millones 881 mil).

Desglose por sectores:

Agroindustria: US$ 197 millones 630 mil, con un alza de 104.1% y aportando el 93.9% de las exportaciones regionales.

Agro tradicional: US$ 11 millones 251 mil, variación positiva de 76.3%.

Químico y metalmecánica sólo sumaron US$ 1 millón 425 mil (0.7%) y US$ 0.03%, respectivamente.

Canasta exportadora y destinos:

Principales productos: cacao en grano, aceite de palma, café sin descafeinar, palmitos en conserva, grasas y aceites hidrogenados, entre otros.

Destinos clave: EE. UU., Bélgica, Países Bajos, México e Italia, que concentran buena parte de la demanda externa.

Feria Expoalimentaria 2025:

Productores y empresarios de San Martín participarán en Expoalimentaria, del 24 al 26 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey, buscando ampliar mercados y alianzas.

Empresas confirmadas incluyen Cacao El Rey Industrias, Negociaciones Elcamer, Sekut Vanilla Company, Takiwasi, Agroapícola Selva Miel, entre otras.

Oferta a presentar: cacao y derivados, sacha inchi, cúrcuma, vainilla, aceites y conservas, miel, plantas medicinales y otros productos agroalimentarios.

Contexto institucional:

En marzo de este año, ADEX y la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín firmaron un Memorándum de Entendimiento para impulsar desarrollo sostenible, exportaciones, competitividad y formalización.

El desempeño agroindustrial de la región confirma su papel como motor exportador, aunque persiste el reto de gestionar y tecnificar las tierras para sostener el crecimiento y mejorar la productividad.

Es clave fortalecer el manejo de tierras, la tecnificación de la producción y la adopción de prácticas agroindustriales modernas para consolidar la expansión de las exportaciones y enfrentar desafíos de eficiencia y sostenibilidad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS