El expresidente evitó decir si Montesinos era corrupto y señaló que solo “se mareó” con el dinero
El expresidente, Alberto Fujimori, expresó su respaldo al trabajo de su ex asesor, Vladimiro Montesinos, quien se desempeñó como jefe de facto del desactivado Servicio Nacional de Inteligencia (SIN) durante su mandato.
Imágenes difundidas por Willax TV muestran que, el exmandatario calificó de “errores” los crímenes cometidos por Montesinos que la han valido sentencias judiciales.
“Cada persona tiene sus errores, ¿no? Pero él cumplió también su función (…) Bueno, él ha trabajado en inteligencia y lo hizo bien”, dijo. Asimismo, evito comentar si su ex asesor le parecía un corrupto y solo dijo lo siguiente: “Bueno, al final un poco que se mareó con el dinero”.
Cabe señalar que Vladimiro Montesinos cumpliría su condena en junio del 2026 a los 81 años de edad. El ex agente de inteligencia ha recibido más de 30 sentencias judiciales, siendo la más larga la del caso Barrios Altos y La Cantuta por la cual recibió 25 años de prisión.
Usted debe saber
Cecilia Blondet, “Reseña del libro ‘Historia de la corrupción en el Perú’ de Alfonso Quiroz” se puede leer: los montos aproximados que las investigaciones judiciales señalaron para el robo sistemático de la década Fujimontesinista: “Ayudado por su círculo más cercano de parientes y amigos, Fujimori se benefició del drenaje de aproximadamente 404 millones de dólares de fondos públicos peruanos mediante el abuso ilegal del poder” (pp.471-472). Sus cuatro hijos: “recibieron una educación universitaria de élite en Estados Unidos, que habría sido financiada con por lo menos 460.000 dólares entregados en efectivo en Nueva York y Boston a través de medios irregulares” (p.469). Y el “asesor”, sólo en compras irregulares de armamento para las FF.AA., tenía: “cuentas bancarias en el extranjero vinculadas con Montesinos [que] superaban los 246 millones dólares” (p.498). Aparte de estas cifras, robadas directamente al Estado peruano, la dupla criminal obtenía ingresos del narcotráfico, imposibles de calcular con precisión (sección “Colusión con el narcotráfico”, pp.505-512).