22.2 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

Alcalde de Moyobamba anuncia modernización del mercado central 

El alcalde de Moyobamba, Ronald Gárate Chumbe, anunció la modernización del Mercado Central de la ciudad durante el fin de semana, en una reunión con los comerciantes del mercado. El proyecto, que beneficiará a más de 200 mil habitantes de la provincia de Moyobamba y el Alto Mayo, será ejecutado a través de una Asociación Público-Privada (APP) con el apoyo técnico de PROINVERSIÓN.

Durante la reunión, Gárate Chumbe, acompañado por los regidores Elsa Putpaña, Luis Silva y Mariela Fachin, informó a los comerciantes sobre los detalles del proyecto. La modernización del mercado no solo busca mejorar la infraestructura, sino también incentivar a los vendedores a formar una Asociación de Comerciantes. Esta asociación será responsable de invertir en el proyecto, así como de administrar y operar el mercado una vez modernizado. Por su parte, la Municipalidad Provincial de Moyobamba se encargará de supervisar que se cumplan los objetivos públicos establecidos para el mercado.

Los comerciantes expresaron su apoyo a la iniciativa y agradecieron al alcalde por promover este proyecto. Además, Gárate anunció que se realizará un foro público a finales de septiembre para discutir más detalles sobre la modernización y resolver cualquier duda que los comerciantes o la comunidad en general puedan tener.

El presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Central de Moyobamba, Gabriel Alfaro, se pronunció tras una reunión con el alcalde, en la cual se discutió el proyecto de modernización del mercado. Durante la reunión, se aclaró que el proyecto no implica la privatización de la administración del mercado, un tema que había generado preocupación entre los comerciantes.

Alfaro, reconoció que el mercado genera un déficit para la municipalidad, y atribuyó este problema a la gestión ineficaz de administraciones anteriores. Sin embargo, expresó su optimismo respecto a la posibilidad de que la actualización de la «merced conductiva» (una especie de alquiler o pago por uso de espacio en el mercado) podría brindar estabilidad al centro de abastos, beneficiando tanto a los comerciantes como a la municipalidad. (Con información de Interactiva noticias)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
441SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS