Alcalde de Moyobamba anuncia proyectos de infraestructura en medio de denuncias fiscales

El alcalde de Moyobamba, Ernesto Peña Robledo, ofreció una conferencia de prensa en la que expuso las principales acciones que impulsa su gestión, así como las dificultades encontradas en la administración municipal. Durante su intervención, remarcó que el objetivo es recuperar la imagen de una “Moyobamba bella, limpia y ordenada”, aunque reconoció que enfrenta denuncias penales que calificó como parte de una “patraña orquestada” en su contra.

El burgomaestre informó que se viene trabajando en el arreglo de calles deterioradas, la recolección de residuos sólidos, el mejoramiento del servicio de serenazgo y la apertura de vías en sectores como Marona. Asimismo, anunció la pavimentación de la calle 20 de Abril y la intervención en la carretera que conduce a los baños termales, catalogada como una vía de “alto peligro”. También adelantó que se priorizará la recuperación de parques, jardines y áreas verdes, además del proyecto de alcantarillado en la planicie de la carretera hacia los baños termales.

En otro momento, Peña Robledo reveló que la Fiscalía ha presentado una denuncia penal en su contra y contra funcionarios municipales por presunta usurpación de funciones y negociación incompatible. Señaló que, en su caso, se busca suspenderlo de la municipalidad por tres meses bajo el argumento del mal uso de volquetes. El alcalde aseguró que “no tengo responsabilidad en ese tema” y que demostrará su inocencia en las instancias legales. “Esto me parece una patraña orquestada para dejarme suspendido”, enfatizó.

El gerente municipal, Juan García Tello, explicó que la comuna presenta un avance del 91% en gastos corrientes y 88% en inversión, lo que deja un margen muy limitado para lo que resta del año. También alertó sobre la sobrecarga de personal, con 339 trabajadores bajo locación de servicios, lo que representa 800 mil soles mensuales en remuneraciones. En los baños termales, uno de los principales atractivos turísticos, se detectaron deficiencias graves en la infraestructura y pérdidas económicas que colocan a la municipalidad “en rojo”.

En materia de recursos humanos, el municipio solo cuenta actualmente con nueve cargos de confianza, luego de que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) observara que en la gestión anterior se habían designado 23, excediendo el límite permitido por ley. Asimismo, se anularon contratos de alquiler de camionetas que representaban un gasto de más de 170 mil soles, al considerarse onerosos para la situación financiera de la comuna.

Finalmente, el alcalde destacó que su equipo viene gestionando proyectos ante distintos ministerios en Lima, incluido el megaproyecto de saneamiento para Moyobamba, cuyo relanzamiento se espera concretar en septiembre. “Estamos trabajando sin rencores, pensando en el futuro de Moyobamba”, afirmó Peña Robledo, al tiempo que agradeció el respaldo de congresistas y autoridades que, según dijo, lo están apoyando en estas gestiones.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp