25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Ronderos advierten: Alcaldes deben poner al servicio de rondas campesinas motos y furgonetas

A veces suceden hechos vergonzosos, donde los ronderos son detenidos y los delincuentes liberados. También la Policía Nacional, a veces, nos ven como elementos extraños.

El dirigente rondero de la provincia de Moyobamba Medardo Hoyos, manifestó que los vehículos entregados por el Gobierno Regional de San Martín, al servicio de las rondas campesinas, deben de ser aclarados, en relación de cuál va a ser el rol de las rondas campesinas con respecto al uso los vehículos.

Dice Hoyos, que a muchos alcaldes aún no les llegan las actas de entrega, en la que se especifique la forma, y las condiciones sobre la operatividad estos vehículos a las zonas rurales. Tiene que haber compromiso de las mismas autoridades municipales, porque no queremos que pase lo que sucedió con los vehículos entregados en la gestión de don Pedro Bogarín. Resulta que algunos alcaldes no quieren entender, están siendo utilizando vehículos en otras actividades puntualiza Medardo Hoyos.

A ello se suma, que ni el Procurador Público Regional de San Martín no dice nada al respecto. Refiere que, en algunos lugares, se han entregado estos vehículos bajo un plan. Los vehículos van en custodia a las municipalidades, pero al mismo tiempo nos dan el apoyo logístico a las rondas, dice Hoyos.

Sin embargo, menciona que las municipalidades pueden utilizar también estos vehículos cuando lo requieran, pero no todo el tiempo. Todo está avanzando a paso lento, pero en el distrito de Pucacaca, acaban de entregar estos vehículos a las juntas vecinales, eso no lo vamos a permitir, sostiene el dirigente. Lo mismo pasó el Alonso de Alvarado -Roque-, pero por presión de las rondas ahora los vehículos están a disposición de las rondas campesinas.

Nosotros que combatimos a la delincuencia, necesitamos al cien por ciento operativos a estos vehículos, porque nos ayudan también en el transporte de nuestras bases, ante cualquier campanazo estamos alertas y en el lugar de los hechos. Queremos trabajar en coordinación con el resto de autoridades, si no la delincuencia va a seguir aumentando. Dice que esperan que el alcalde de Moyobamba también lo entienda así.

Recalca que, en la margen izquierda del río Mayo existen aproximadamente 60 bases, pero sólo han asignado 9 motos y 6 furgonetas, allí deben hacerse un plan de trabajo. Explica luego el dirigente rondero, que a veces suceden hechos bochornosos en donde los ronderos son detenidos y los delincuentes liberados. También la Policía Nacional a veces nos ve como elementos extraños.

Enfatiza que los vehículos asignados no son de uso personal, y somos tajantes y exigimos que se pongan logos a las unidades, sino no vamos a poder fiscalizar el uso de las mismas unidades, enfatiza. Por: Alfonso Delgado

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS