
“El festival busca apoyar a jóvenes talentos, dándoles un espacio especial para que nos puedan deleitar con sus capacidades extraordinarias”.
Cada año la fiesta urbana de la selva se enciende y es esa misma energía que trae gente de otros lados y de todas las edades a pasar un full day apreciando el talento urbano de los participantes, el Festival abre sus puertas a las 10:00 am, con 12 horas de corrido su cierre es las 11:00 pm con el Show de un artista invitado, dentro puedes encontrarte con la convención de tatuadores y barberos, exhibiciones de motos, presentaciones de baile y bandas de rock, reggae, punk, etc., juegos, pintura en vivo, Djs de música electrónica.
Cesar Chappa Chu, organizador del evento nos cuenta que Alcanfest viene impulsando el desarrollo de la cultura urbana y los deportes extremos, el festival se desarrolla hace nueve (9) años en la ciudad de Tarapoto – Perú.
El festival busca apoyar a jóvenes talentos, dándoles un espacio especial para que nos puedan deleitar con sus capacidades extraordinarias y puedan servir de ejemplo para los niños y adolescentes de la región San Martín – Perú.
Su esencia es favorecer la convivencia de niños, adolescentes y jóvenes, construyendo nuevas formas de relación social, basadas en la riqueza que aporta el deporte y el arte en general, el deporte entendido como herramienta de tipo formativo, donde el niño, el adolescente y el joven encuentren un espacio a la diversión como primera alternativa, el desarrollo físico.
Además del desarrollo artístico, al auto-conocimiento, a la confrontación con su medio y a la convivencia social; que les permita lograr un desarrollo personal óptimo y así favorecer el equilibrio social.



