29.8 C
Tarapoto
jueves, enero 23, 2025
spot_img

Alejandro Soto de Alianza para el Progreso ahora agenda ley para prolongar la minería ilegal

¿Es la agenda de APP? ¿Quién o quiénes dictan la agenda en el congreso?

Parece que vamos en retroceso. Congreso pretende aprobar una norma a pesar de opiniones en contra vertidas por la PCM, el Ministerio del Ambiente y la Defensoría del Pueblo.

Después de promulgar por insistencia y sin agotar los procedimientos internos la ley que promueve la deforestación en el país, el presidente del Congreso, Alejandro Soto (Alianza Para el Progreso (APP), ahora convocó a una sesión de la Comisión Permanente y la agenda contempla un dictamen de la Comisión de Energía y Minas que favorece la minería ilegal.

La sesión ha sido convocada para el jueves a las 10 a. m. Uno de los 52 dictámenes de la agenda es precisamente el relacionado con la minería ilegal.

Son cuatro los proyectos de ley que son la fuente de este nuevo retroceso para el país. Tres de ellos (2519, 3621 y 5171) están relacionados directamente con la propuesta de ampliar el plazo para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal ante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La propuesta había sido dictaminada por la Comisión de Energía y Minas en abril del 2023, con votos a favor de Fuerza Popular, Acción Popular, APP, Avanza País y también de grupos de izquierda como Perú Libre y el Bloque Magisterial.

La propuesta se mantuvo encarpetada desde entonces, pero ahora, con APP al frente de la Mesa Directiva, el tema está a un paso de ser aprobado por la Comisión Permanente. Esta propuesta normativa del Congreso avanza a pesar de la opinión negativa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio del Ambiente y la Defensoría.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS