21.8 C
Tarapoto
martes, julio 1, 2025
spot_img

Alianza Cacao Perú inicia campaña de Manejo Integrado de Plagas (MIP) articulando esfuerzos con actores de la región.

Las plagas en cacao son una amenaza para el incremento de la producción de este cultivo, llegando a ocasionar pérdidas de hasta 30% en la cosecha, lo que podría representar a su vez, pérdidas significativas en las ganancias de las familias productoras por la venta del grano.

La Alianza Cacao Perú, una iniciativa público privada apoyada por USAID, en conjunto con actores vinculados a la cadena de valor del cacao, buscan mitigar los impactos negativos en la producción de cacao en la región; por ello, se ha organizado el Primer Encuentro Técnico denominado “Manejo Integrado de Plagas (MIP) para el incremento de la productividad y mejoramiento de la calidad del cacao de San Martín”.

Asimismo, se busca fortalecer y generar interés en productores/as, decisores y otros actores, a fin de compartir experiencias, estrategias y diversas herramientas para el manejo adecuado de plagas.

El evento se realizará los días 17 y 18 de enero; el primer día, se abordarán temas vinculados al impacto socioeconómico de las plagas, las bases conceptuales del MIP, los métodos de control, servicios del SENASA en la identificación, monitoreo y control de plagas, acciones complementarias para el manejo integrado de la planta de cacao como la Nutrición Integral y Podas Oportunas (NIPO) prácticas que forman parte del MIP. El segundo día, se realizará una práctica demostrativa en campo y se espera la participación masiva de las familias productoras de la zona.

La ponencias estarán a cargo de especialistas destacados de diferentes instituciones, como: Servicio de Sanidad Agraria (SENASA), Técnicas Agro biológicas SAC, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Alianza Cacao Perú, entre otros, con amplia trayectoria en el sector cacao y su manejo.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,695FansMe gusta
456SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS