Oliver Del Águila Rodríguez: Queremos ser un poquito diferentes y originales en nuestros productos
Estamos haciendo una propuesta a los empresarios turísticos para que vengan a Rioja, para que los turistas visiten nuestra planta de chocolate en la misma fabrica y de manera 100% natural
¿Cuál es la propuesta que manejan?
Nosotros somos una empresa que fabricamos chocolate artesanal, somos una fábrica de chocolate “tree to bar” que en realidad hay poco en el Perú, nos dedicamos a la fabricación desde el acopio del cacao en baba, procesamos la fermentación, el secado y todo lo que es el proceso de planta, con ese cuidado en cada detalle aseguramos una calidad extra en nuestro chocolate, tenemos por el momento diferentes tipos de chocolate en tabletas, tenemos de presentación de 20, 50 y 90 gramos, contamos por ejemplo con el chocolate bitter, el chocolate con leche, chocolates rellenos de frutas.
Estamos ampliando nuestra gama, posiblemente para fin de año vamos a estar ofertando en nuestro local las choco tejas con rellenos de frutas de la selva, como por ejemplo de aguaje, de ungurahui, también tenemos los bombones de chocolates que cuentan con amplia gama de sabores que justamente vamos aprovechar un poquito a las temporadas de las frutas para poder ofertar productos, por ejemplo como el caimito, productos que en realidad se encuentran en la zona, queremos ser un poquito diferentes y originales en nuestros productos y bueno ahorita estamos queriendo hacer una propuesta a los empresarios turísticos para que vengan, nos traigan turistas, visiten nuestra planta de chocolate para que ellos disfruten nuestro chocolate, en el Alto Mayo se produce un cacao de muy alta calidad.
Utilizando productos nativos, como un plus adicional al cacao, ¿que por sí ya tiene una marca reconocida?
Así es, el cacao de San Martín es cada vez más reconocido y justamente nosotros queremos ir un poquito más allá ofreciendo, ofertando una combinación de chocolate con los productos de la selva.
Bienvenida a la innovación, pero también a la vez bienvenido al emprendimiento de un producto original que tiene sus particularidades en Rioja con un plus adicional que se puede articular dentro de la propuesta.
Claro, Rioja tiene diferentes atractivos turísticos que nosotros queremos trabajar en conjunto con todos esos atractivos para que sea una oferta interesante, por ejemplo, tenemos a Santa Elena que es un lugar muy visitado, además está Tioyacu. Como somos una empresa que estamos ubicados en el centro de la ciudad tenemos muy fácil acceso.
Y como emprendedor también un llamado para proteger nuestros recursos, nuestros bosques, estamos hablando de productos naturales.
En eso nos podemos explayar muchísimo porque es un tema que me apasiona, lo que nosotros siempre conversamos con los agricultores es, por ejemplo, cuando ellos tienen una finca de cacao que trabajen con prácticas agroforestales porque uno es conservar el medio ambiente y dos es proteger a su finca, pero también es mejor ver la calidad de su cacao, hemos notado que las fincas con los sistemas agroforestales tienen un cacao de mejor calidad y pasa en realidad lo mismo con el café, el San Martín yo conozco una finca agroforestal de café, en Soritor tienen un café de altísima calidad, pero es una finca modelo con prácticas agroforestales y esos modelos justamente hay que seguir y eliminar un poquito los monocultivos donde se utiliza bastantes bioquímicos, porque justamente esos sistemas agroforestales nos permiten reducir el uso de los bioquímicos.
Además
– Valle de Rioja es una marca de chocolate artesanal “Tree to bar” o “del árbol a la tableta” elaborado en la ciudad de Rioja, en el corazón del majestuoso valle del Alto Mayo de la región San Martin.
– Maravilla del Perú y cuna del cacao, el valle del Alto Mayo es el hábitat natural del alimento de los dioses, lo que aporta a nuestro chocolate un sabor aromático, único para el deleite de tu paladar.
– Por nuestra pasión por el cacao y el chocolate, aprendimos a transmitir todo el aroma del grano a la tableta, cuidando cada etapa en su elaboración, desde la elección de las mejores mazorcas, el proceso de fermentación y secado, y finalmente el proceso en planta.
– Prueba nuestros diferentes sabores e inicia un viaje en el corazón de nuestra selva sanmartinense.
Contactos: Jheisi Vargas Merino, -Gerente de Producción cel. 953485279 – Instagram y facebook: @chocolates_vallederioja – Nuestro local: Jirón Iquitos 590, Rioja